
Luego de una reunión durante la mañana de este viernes 26 de agosto con el viceministro del Interior, Gustavo García, la Organización Regional de Indígenas del Valle del Cauca (Orivac) tomó la decisión de desbloquear la vía Buga-Buenaventura hasta el próximo lunes, para no perjudicar a los comerciantes ni a las personas del común que compran y venden mercancías.
La organización indígena envió un parte de tranquilidad a través de un video a la comunidad de Buenaventura y Dagua. Afirmaron que dedicarán el fin de semana a adelantar actividades deportivas y culturales. Además, advirtieron que se sumarán más indígenas a la minga para relevar el personal; pero no debe ser un motivo de preocupación para los transeúntes, ya que ellos cumplirán su palabra “si todo sale bien”.
El líder indígena destacó el avance significativo logrado en las conversaciones de este viernes: “hemos acordado que de aquí al lunes se resuelven los asuntos que se han planteado. Se va a crear una ruta de trabajo que permita trabajar en más detalle cada una de las peticiones de la comunidad, cada uno de los acuerdos que no se ha cumplido por el gobierno anterior”, aseguró.
Por su parte, el viceministro García calificó de bonitas las oportunidades de diálogo entre las comunidades y el nuevo gobierno. “Queremos tener un diálogo constante que contribuya a crear nación y a superar las diferencias que históricamente han separado a la comunidad colombiana”, indicó el funcionario a la emisora RCN Radio.
Cabe recordar que los indígenas del sector están protestando desde el pasado 23 de agosto por una serie de incumplimientos acumulados por el Estado colombiano, que hasta hace 19 días estuvo a cargo de Iván Duque Márquez. “Últimamente se suma a este pliego de peticiones la gobernación del Valle del Cauca, por un obstáculo jurídico que están poniendo para contratar lo que es la infraestructura con las comunidades indígenas”, indicó Andrada en declaraciones recogidas por El Espectador el pasado martes.
Andrada declaró a la misma emisora que la inconformidad también tendría que ver con que no han sido reconocidos como resguardo: “Con el Ministerio del Interior tenemos un tema que es el reconocimiento de existencia y representación legal, porque el Gobierno tiene esa responsabilidad de reconocer quién es indio y quién no y eso nos ha afectado inmensamente”.
Esta es la segunda vez en diez días que las comunidades protestan en la misma vía. En la ocasión pasada, el bloqueo fue en el sector de Los Tubos. De hecho, el pasado 9 de agosto convocaron una minga. Ese mismo día, enviaron una solicitud al Ministerio del Interior para que respondiera acerca de la modificación de unas leyes relacionadas con obras de infraestructura, pero no obtuvieron respuesta, por lo que ahora exigen la presencia de un delegado en la zona.
“Ante la falta de respeto e incumplimiento por parte del Ministerio del Interior, al igual que la Gobernación del Valle del Cauca, la minga fue convocada desde el pasado 9 de agosto”, se lee en una circular de la ORIVAC.
De igual forma, en el mismo comunicado, la organización manifestó que “la disposición del diálogo sigue y seguirá existiendo. No permitiremos que irrespeten el Derecho, la Autonomía y el buen nombre de nuestra Organización Indígena”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
