
La ministra de Salud, Carolina Corcho, lideró el Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se hizo un fuerte llamado a las instituciones para intensificar los esfuerzos para lograr la vacunación de los colombianos contra la Covid-19. Desde allí, dijo que actualmente existe un rezago que se presenta en 419 municipios del país que se debe superar.
La jefe de la cartera de Salud dijo que la pandemia por el Covid-19 no ha terminado y, que se deben implementar acciones concretas que permitan la vacunación en los territorios donde aún no avanza la vacunación.
En este sentido, aseguró que el próximo martes citará a los presidentes de las entidades encargadas de desplegar la estrategia de vacunación en el país, para revisar los planes de acción que se van a implementar para elevar los índices de vacunación.
Hasta el momento, y conforme a las cifras entregadas por la ministra, el 83.3 por ciento de la población colombiana ya cuenta con, por lo menos, una dosis, mientras que el 71.6 por ciento cuenta con el esquema completo (las dosis inicialmente indicadas por cada farmacéutica). Por otro lado, el 41.5 por ciento ya tiene dosis de refuerzo y tan solo el 12.5 por ciento tiene la aplicación de segundos refuerzos.
Al respecto, y con la procura de avanzar en el proceso de aplicación de segundas dosis de refuerzo, Gerson Bermont expresó que en la siguiente semana se va a habilitar la aplicación de la segunda dosis de refuerzo para la población de 18 a 49 años de edad.
Con esta medida, el Ministerio de Salud espera aumentar los índices de vacunación en el país, pues si bien las cifras respecto a las primeras dosis aplicadas puede ser significativo para la contención del virus, desde esta cartera se ha señalado la importancia que representa para la salud de los colombianos la aplicación de las dosis de refuerzo.
Esta decisión se adopta también en respuesta a las observaciones que el ministerio ha percibido sobre este grupo etario, pues los datos señalan que se están presentando cifras de decesos que no se vieron en los momentos más preocupantes de la pandemia.
“Sobre el exceso de mortalidad, en el grupo de 18 a 59 años, en el año 2022 vemos cómo nos vamos aproximando al histórico de todas las muertes. Observamos un descenso y que no se está dando ese exceso que hubo en los picos anteriores”, explicó la ministra Carolina Corcho.
En este sentido, apuntó que se han presentado aumentos importantes en varios departamentos del país, tales como Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Arauca, Putumayo, Risaralda, Caldas, Quindío y Huila.
El mensaje que entrega entonces la jefe de esta cartera, no solo a las autoridades de salud, sino también a todos los colombianos es a consultar los puntos de vacunación habilitados para aplicarse las dosis, según corresponda, para completar los refuerzos de vacunación contra el Covid-19.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
