
Hay una nueva oportunidad de beca para mujeres científicas de Colombia que estén desarrollando temas de investigación en materias como industrias creativas y culturales, tecnologías, ciencias sociales, hidrología, medio ambiente, sostenibilidad, ciencias básicas y de la salud, entre otras disciplinas. El estipendio es de 40 millones de pesos y hay plazo para inscribirse hasta el próximo 30 de septiembre.
Seis becas serán entregadas a través de la iniciativa For Women In Science (FWIS), liderada por L’Oréal Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Icetex y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO que ejerce la Cancillería. FWIS tiene el propósito de atraer a más mujeres a la ciencia y aprovechar sus capacidades para dar solución a problemas globales.
El Ministerio de Ciencias aportó 100 millones para la bolsa de premios y el Icetex puso otros 100. Además, el Gobierno nacional está interesado en adelantar más acciones afirmativas como esta, de modo que se compense la deuda histórica con las mujeres en materia de acceso a la educación y, con ello, tengan herramientas para construir un proyecto de vida satisfactorio y hacer aportes significativos a la sociedad.
En el evento de lanzamiento de la convocatoria FWIS 2022, que tuvo lugar este jueves 25 de agosto en Bogotá, participaron el señor Boutin, Clara Ocampo, directora de Vocaciones y directora de Capacidades del Ministerio de Ciencias; Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal CERAN, y Karen Mendoza, directora de Relaciones Internacionales del Icetex. También hicieron presencia dos ganadoras de ediciones anteriores: Luz Witanco y Paula Giraldo.
Cómo postularse a la beca
La convocatoria FWIS entregará un estipendio de 40 millones de pesos a seis mujeres que tengan un título de doctorado o estén matriculadas a un programa de este nivel educativo desde hace más de un año —en cualquier caso, deben demostrar un promedio académico superior a 4.0 o su equivalente—.
Además, ellas deben estar vinculadas a una entidad pública o privada que haga parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI) y adjuntar dos cartas de recomendación de investigadores reconocidos en su área.
Cada participante debe presentar un proyecto de investigación que se pueda ejecutar en 12 meses, en un documento que no tenga más de cinco páginas —sin contar las referencias bibliográficas—. Esta iniciativa debe enmarcarse en uno de los ocho focos temáticos de la Misión Internacional de Sabios:
- Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente
- Ciencias básicas y del espacio
- Ciencias de la vida y de la salud
- Energía sostenible
- Océanos y recursos hidrobiológicos
- Tecnologías convergentes, nano, info y cogno e industrias 4.0
- Industrias creativas y culturales
- Ciencias sociales, desarrollo humano y equidad
Además, deben comprometerse a recibir sesiones de mentoría y a entregar un informe final de gestión para detallar los resultados de la investigación adelantada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
