
Este jueves la selección Colombia comienza su andadura en la segunda ventana eliminatoria en busca de un cupo a la Copa Mundial de Baloncesto, torneo que se realizará de forma conjunta entre Japón, Filipinas e Indonesia. Tras superar la primera fase con un balance de dos victorias y cuatro derrotas, el quinteto nacional debutará en la segunda fase ante su similar de México como visitante en el Gimnasio Auditorio Universitario de Chihuahua a partir de las 10:30 p. m.
Los dirigidos por Guillermo Moreno afrontan estas eliminatorias al mundial sin presión, pues no se les considera favoritos en este partido, ni en el próximo, cuando reciban en Barranquilla a los Estados Unidos. Lo cierto es que la prioridad parece ser la de foguear el roster y consolidar un núcleo de jugadores encabezados por Braian Angola y el veterano Juan Diego Tello, con Jaime Echenique como su gran referente tras su destacada participación en la pasada Summer League de la NBA con los Washington Wizards.
Si bien Colombia está dando apenas sus primeros pasos firmes en el baloncesto FIBA, la histórica victoria en julio ante Brasil en la primera ronda clasificatoria deja claro que es un equipo en ascenso. Tras su debut en la AmeriCup de 2017 en la que perdieron sus tres compromisos en la fase de grupos, Colombia participará por segunda vez en la de 2022, programada para disputarse en septiembre, luego de ganar el pase en las clasificatorias al torneo como tercero en su grupo con la mencionada victoria ante Brasil.
El pasado lunes, antes de comenzar los entrenamientos en el Coliseo Deportivo Elías Chegwin de Barranquilla, el entrenador Guillermo Moreno habló con los medios acreditados y dejó claro que si bien ganan mucho con la incorporación de Echenique, esta Selección va más allá de nombres propios:
Moreno también tuvo palabras para su rival de este jueves:

Por los lados del cuadro azteca, la gran estrella está clarísima. Juan Toscano, campeón de la NBA con los Golden State Warriors la pasada temporada (primer jugador de esa nacionalidad en ganar el anillo) y recientemente transferido a Los Angeles Lakers, es el líder de esta selección mexicana, a la que regresa tras casi cuatro años de ausencia. El alero será el nombre a seguir en el esquema del seleccionador Omar Quintero.
Rodeando a Toscano destaca en particular Paul Stoll, base al servicio del Hapoel Tel Aviv de Israel, uno de los equipos más fuertes de Europa. Es el líder de asistencias de las eliminatorias con un promedio de 6,5 por partido. También cuentan con la veteranía de Francisco Pako Cruz y Jorge Gutiérrez, conformando un quinteto capacitado para pelear por la clasificación al mundial hasta las últimas consecuencias.
Ubicados en la cuarta posición, México necesita quedar en el tercer lugar del grupo F, que comparte con Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Puerto Rico y Colombia. Mientras los favoritos Estados Unidos y Brasil llegaron a esta instancia con un balance de cinco triunfos y una derrota, México pelea el tercer puesto con Uruguay, ambos con una marca de cuatro victorias y dos derrotas.
De este modo Colombia, último de su grupo, se presenta en la previa como la presa perfecta para que México se adueñe del tercer lugar, puesto que Uruguay se medirá a los Estados Unidos como visitante.
Tras su duelo ante México, Colombia recibirá el próximo lunes 29 de agosto a Estados Unidos en el Coliseo Deportivo Elias Chegwin de Barranquilla. Tras concluir esta doble fecha eliminatoria, tanto Colombia como México disputarán la AmeriCup Brasil 2022, del 2 al 11 de septiembre.
A continuación el roster confirmado de Colombia y México para el partido de este jueves:
México: 1. Álex Pérez, 2. Yahir Bonilla, 3. Fabián Jaimes, 4. Paul Stoll, 5. Irwin Ávalos, 7. Jorge Gutiérrez, 9. Francisco Cruz, 10. Gabriel Girón, 12. Héctor Hernández, 13. Orlando Méndez, 25. Israel Gutiérrez, 95. Juan Toscano-Anderson.
Colombia: 1. Juan Duarte, 2. Tonny Trocha, 3. Juan Tello, 6. Soren De Luque, 7. Luis Almanza, 8. Michaell Jackson, 10. Hansel Atencia, 11. Braian Angola, 12. Jaime Echenique, 17. Romario Roque, 20. André Ibargüen, 55. Hayner Montaño.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
