
Llegó la alta montaña a la Vuelta a España y como se vaticinó en la previa, esta golpeó fuertemente a la clasificación general. El corredor destacado de la jornada fue Remco Evenepoel, quien terminó segundo en la fracción pero le arrebató a Rudy Molard la camisa roja de líder de la carrera. Por parte de los colombianos el mejor de la jornada fue Miguel Ángel López de la Astana, quien terminó en la casilla 16 a 01:50″ de Jay Vine, ganador del día.
El recorrido entre Bilbao y Ascensión al Pico Jano. San Miguel de Aguayo se convirtió en una dura prueba para los ciclistas más experimentados ya que en sus 181.2 kilómetros de recorrido tuvieron que afrontar tres premios de montaña, uno de segundo y dos de primera con un final en alto. El corredor Jay vine se impuso, Evenepoel fue segundo y ahora es líder, Primoz Roglic no pudo mantener el ritmo y cedió tiempo y los colombianos pagaron las consecuencias del desgaste físico en las últimas etapas.
El mejor corredor colombiano del día fue Miguel Ángel López, quien cruzó la línea de meta en la casilla 16. seguido por Sergio Andrés Higuita quien se ubicó en la casilla 17. Rigoberto Urán quedó 21 a 02:42″, Santiago Buitrago fue 33 a 04:49″, Esteban Chaves quedó 58 a 13:50″, Juan Sebastián Molano fue 148 a 26:53″ y Harold Tejada quedó 161 a 33:15″.
Esto le puede interesar: Vuelta a España 2022: la alta montaña le pasó factura a los colombianos en la sexta etapa
La próxima fracción en La Vuelta a España Camargo y Cistierna, un recorrido de 190 kilómetros y la cual será de media montaña, sin embargo, para algunos esto no es así, ya que cuenta con un solo premio de montaña de primera categoría con un ascenso de más de 50 kilómetros en el Puerto de San Glorio y con una subida a 5.5 % de desnivel. Después de la montaña llega un leve descenso que terminará con un recorrido llano.
“Etapa complicada”
Tras culminar la jornada, el corredor Rigoberto Urán del EF Education-EasyPost se refirió a lo sucedido en el recorrido y fue bastante sincero con respecto a lo sucedido con los colombianos. En una charla con los medios de comunicación el ciclista primero agradeció a los periodistas que se encontraban allí presentes y lamentó que ningún colombiano pudiera destacar en la fracción. “El trabajo de reportar ciclismo desde este frío es bien, bien duro. Se les agradece, lástima que ninguno hizo bien”.
El corredor colombiano realizó un corto balance de lo sucedido en la sexta etapa de La Vuelta a España y aseguró que, “aquí dándolo todo, hoy etapa complicada, estuvimos al final en la bajada que era la más peligrosa y luego pa’ arriba nos reventamos. Más o menos, un poquito ahí, pero vamos día por día”.
También puede leer: Vuelta a España: una grande con buenos recuerdos para Colombia
Rigoberto Urán, pese a que cedió tiempo y ahora se ubica en la casilla 24 de la clasificación general a 03:45″ de Remco Evenepoel, se mantiene positivo de cara a las siguientes etapas y señaló que, “hay una gran diferencia, recuerden que esto es día por día, hay que seguir concentrado y hay que seguir dándole motivado pa’lante”.
Por último el colombiano se refirió al ascenso al Pico Jano. San Miguel de Aguayo, un punto de llegada inédito en La Vuelta a España y el cual Rigoberto Urán destacó, pese a que no pudo ver nada debido a la neblina que había en el lugar y las complicaciones en el clima. “Bonito, hermoso, lástima que había mucha nube y no lo pude ver, tengo que volver esta semana, lástima qué huevonada”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
