
Los colombianos sucumbieron en su terreno este jueves, cediendo tiempo importante en la general. El boyacense Miguel Ángel López entró en el puesto 16 a más de 1 minuto 50 segundos de Vine que se quedó con la sexta fracción de la Vuelta a España.
Higuita, al igual que López, intentó mantenerse hasta el final con el grupo de Roglic, pero no lograrían, por lo que debieron regular para perder el menor tiempo posible. Urán y Chaves fueron los mayores damnificados del día por parte de los colombianos que pretenden estar adelante en la general, mientras que Buitrago hizo su trabajo de gregario para Landa y Tejada para López.
Así quedaron los colombianos en la etapa 6 de la ronda ibérica:

En la clasificación general, los colombianos se ubicaron así:

Este día el pelotón debió afrontar una jornada con tres puertos de montaña: uno de segunda sobre los 77,5 km del inicio de la etapa, mientras que el segundo ascenso se dio en Collada de Brenes, siendo este primera categoría en el kilómetro 146. El pelotón estuvo trabajando todo el día en la persecución con el ucraniano Mark Padun (EF), Nelson Oliveira (Movistar Team), Dario Cataldo (Trek Segafredo), Rubén Fernández (Cofidis), Fausto Masnada (Quick Step), entre otros.
El grupo de cabeza alcanzó a tomar más de 5 minutos, lo que dio a pensar que la camiseta de líder que portaba el francés Rudy Molard (Groupama FDJ), sería cedida a Padun, quien era uno de los más cercanos a la punta de la general. Mientras tanto, los favoritos de la general estuvieron atentos a mantenerse juntos previendo que habría ataques una vez se llegara a al último ascenso en Pico Jano, el cual tenía 12 km al 6,6% de desnivel para ser de primera categoría.
Puede leer: Programa Jóvenes en acción comienza los pagos este jueves: cuándo y cómo reclamar los subsidios
Los corredores que se fugaron fueron perdiendo tiempo gracias al trabajo que hicieron desde el pelotón principal, lo que permitió que se fuera tomando de a poco a algunos pedalistas en el camino y se acercara a los que aún se mantenían fuertes en los últimos kilómetros.
La lluvia fue protagonista este día, pues los últimos días destacaron por ser bastante calurosos, lo que dificultaría entonces el desarrollo a algunos de los corredores a los que el agua no les conviene mucho.
Remco Evenepoel (Quick Step) marcó el paso a 10 km de meta, lo que hizo que le siguiera el paso el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) y otros corredores, tras el primer ataque de los favoritos a cargo de Simon Yates (Bike Exchange). Sin embargo, solo el español Enric Mas (Movistar Team) se mantuvo a su rueda en la persecución a Jay Vine (Alpecin Deceuninck) y a Mark Padun (EF Education EasyPost), quienes estaban a menos de 30 segundos de diferencia.
El antioqueño Sergio Higuita (Bora Hansgrohe) logró reconectar con un grupo de persecución gracias al trabajo de sus compañeros, mientras que Miguel Ángel López (Astana), hacía lo propio cuando faltaba apenas 4 km a meta. Urán, Buitrago, Tejada y Chaves desaparecieron del grupo principal en los primeros 5 kilómetros del puerto final.
Roglic cedió en su paso con el francés Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) y Yates para esperar al grupo donde iban los colombiano Higuita y López.
Le puede interesar: Operación contra la logística del clan del Golfo en el departamento del Chocó realizó el Ejército Nacional
El joven español Juan Ayuso (UAE Team Emirates) lanzó un tremendo ataque a 5 km de meta para alcanzar posteriormente a Padun y encarar una persecución seria para cazar a Remco y Mas, pero cada vez ganaban más tiempo al igual que Vine, el cual se la jugó por la victoria este día en solitario.
Remco sería segundo logrando así subir al podio para recibir la camiseta de líder de la general y Enric Mas tercero en la etapa para quedar segundo en la clasificación principal, sacándole tiempo a Roglic y el resto de los rivales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
