
Durante la tarde del miércoles se reportó un accidente en una presunta mina ilegal en la vereda El Tambor del municipio de Caicedo (Antioquia). A pesar de que los hechos todavía son materia de investigación, las informaciones preliminares señalan que el siniestro lo causó una detonación no controlada de explosivos que estarían realizando los trabajadores afectados.
La secretaría de Gobierno del municipio confirmó que en el hecho falleció una persona que fue identificada como Wilson Arley Gómez Orozco, de 35 años de edad, mientras que el otro afectado tuvo que ser trasladado a Medellín por la gravedad de sus heridas.
La explosión ocurrió sobre las 3 de la tarde, momento en el que el cuerpo de Bomberos es alertado por la ciudadanía. Al llegar al sitio, atienden a dos personas que presentaban múltiples esquirlas en su cuerpo. La víctima mortal, para ese momento, registraba baja pulsación en sus signos vitales. Por las condiciones de salud de los dos mineros, el cuerpo de Bomberos decide trasladarlos al hospital Guillermo Gaviria ubicado en la cabecera municipal, a una hora del corregimiento donde se presentó el accidente.
Ya en el centro asistencial, el minero falleció pocos minutos después de haber llegado. El otro lesionado sufrió quemaduras de segundo grado y heridas causadas por esquirlas. Debido al estado de salud del afectado, las unidades médicas del hospital de Caicedo remitieron al hombre al Hospital San Vicente de Medellín, donde se encuentra estable, conforme al reporte que entregó por la Policía Nacional.
Al respecto, la personera de Caicedo (Antioquia), Stefany Gómez Jiménez, señaló que desde el año pasado la Personería viene denunciando la práctica de minería ilegal que vendría ocurriendo en, por lo menos, cuatro veredas de ese municipio. Sin embargo, sostuvo la funcionaria, sus denuncias no han sido escuchadas por las autoridades y sienten temor de que situaciones similares o incluso peores puedan seguir ocurriendo.
Además de hacer la denuncia correspondiente, también dice que se han movilizado y realizado actividades para llamar la atención de las autoridades competentes, sin embargo, no han atendido sus requerimientos.
“Hicimos marchas y actividades hace 15 días para que se tome el control de las minas ilegales pero no hemos sido escuchados. Nos preocupan que estas situaciones sigan cobrando vidas humanas”, precisó Gómez.
De igual manera, asegura que también se están violentando los derechos ambientales, toda vez que la minería ilegal no cuenta con los estudios de impacto ambiental necesarios para desarrollar esta actividad. De igual forma pide ser escuchada por los entes de control para evitar que se sigan perdiendo vidas por esta causa.
Frente la minería ilegal en la región, cabe resaltar que el pasado 18 de agosto Merquisidet Sánchez Taborda, minero de 25 años de edad, perdió la vida mientras realizaba esta práctica en un socavón de la vereda Tinajas perteneciente al municipio de Giraldo (Antioquia), el deceso de este hombre se habría ocasionado por la inhalación de gases, según confirmó la Agencia Nacional de Minería.
Entre tanto, en el municipio de Buriticá, del mismo departamento, al parecer, permanecen atrapados los cuerpos de dos mineros al interior de otra mina ilegal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
