
Hasta el próximo 30 de agosto estará abierta la convocatoria para participar en la octava edición del Festival Villa del Cine en Villa de Leyva, que para este año ha sido denominada Reflejos, siendo México el país invitado de honor.
De acuerdo con la información del festival, los realizadores audiovisuales podrán competir en cualquiera de las ocho categorías –dos para largometrajes y seis para cortometrajes– con producciones que hayan sido terminadas en los últimos dos años.
¿Cómo aplicar a la convocatoria?
Los interesados podrán, a través de la página oficial del festival, realizar su inscripción siguiendo los pasos que allí se enuncian. Así mismo, se habilitaron las plataformas FestHome, FilmFreeWay, MoviBeta y ClickForFestivals, a través de las que también se podrá aplicar a la convocatoria.
Vale reiterar que el plazo máximo para participar es el 30 de agosto en cualquiera de las siguientes categorías. Así mismo, también es importante mencionar que la inscripción tiene un costo que oscila entre los 10 y 30 dólares (15.000 a 50.000 pesos).
Categorías para largometrajes
Mejor ópera prima: esta categoría busca convertirse en una plataforma para el cine independiente nacional que arriesga, experimenta, intenta y encuentra nuevas formas.
Mejor work-in-progress: en esta categoría se busca premiar a las producciones que se encuentran en etapa de posproducción, siendo parte, así, del proceso formativo del festival.
Categorías para cortometrajes
Best international shortfilm: podrán participar cortometrajes extranjeros o de producción extranjera realizados en Colombia.
Mejor cortometraje nacional: en esta categoría se premia a los profesionales que forman parte activa de la industria del cine y el mercado audiovisual del país.
Mejor cortometraje apasionado: esta categoría premia e incentiva a los ‘cineastas no cineastas’ (no profesionales) y está enfocada a jóvenes estudiantes de cine u otras carreras.
Mejor cortometraje escolar: podrán participar los cortometrajes de los colegios en donde el cine hace parte de su pénsum académico. También participan los resultados obtenidos del trabajo realizado en los Talleres en el cole.
Mejor cortometraje realidad virtual: esta categoría está dirigida a todos aquellos realizadores que han decidido expresarse a través de plataformas digitales.
Mejor video musical: esta categoría premia el trabajo de los encargados de darle vida visualmente a las diferentes expresiones musicales colombianas.
El festival

El Festival de cine de Villa de Leyva, Villa del cine, que nació con el objetivo de promover el cine joven, celebra, del 29 de septiembre al 2 de octubre, su octava edición que ha sido denominada Reflejos.
Sobre Reflejos, el director artístico del festival, Julián Díaz pondera, según lo citan en Semana, que lo que se quiere es “cuestionar y generar un diálogo representando la relación que existe entre los cineastas y el universo sobre el cual y en el cual se expresan, y cómo este universo se refleja, expresándose de regreso en ellos”.
Como ya se dijo, para 2022, el país invitado de honor será México que, gracias a su embajada y su secretaría de cultura, proyectará cinco largometrajes que permiten buscar ese reflejo colombiano en el cine mexicano.
Las películas que se proyectarán son: El Lugar Sin Límites de Arturo Ripstain, Máquina Panamericana de Joaquín del Paso, Batallas Íntimas de Lucia Gaja, Margarita de Bruno Santamaria Razo y Castillo de Pureza de Arturo Ripstain.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
