Estados Unidos dice que debe discutir la propuesta del presidente Gustavo Petro de modificar la extradición

La delegación estadounidense entregó esta declaración en medio de una rueda de prensa ofrecida en la noche del miércoles en Bogotá

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció este miércoles a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles "beneficios jurídicos" a cambio de que se rindan y abandonen su actividad.

Durante el martes se adelantó la reunión en la que estaban citados los representantes del gobierno de Joe Biden y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Pero solo fue hasta la noche del miércoles y, a través de una rueda de prensa, cuando se dio a conocer la propuesta que presentó acerca de modificar las condiciones de extradición de los colombianos solicitados por la justicia estadounidense.

El encuentro entre los dos países tuvo, como eje temático central, la lucha antidrogas, la paz total y el cambio climático.

Como respuesta al mandatario, la delegación de Estados Unidos manifestó que esta propuesta debe seguir discutiéndose entre ambos países antes de tomar una decisión definitiva. De igual modo dijeron que comparten prioridades con el nuevo gobierno colombiano.

A pesar de que el presidente de los colombianos aseguró que el encuentro efectuado el martes con la delegación de Estados Unidos era para “cruzar ideas”, más que para llegar a conclusiones puntuales; sostuvo que desde el gobierno Nacional le propusieron a la delegación visitante cuatro puntos para cambiar la política antidrogas, uno de estos temas es la extradición.

Por su parte, y frente a esta propuesta expuesta por el jefe de Estado de Colombia, los enviados desde el país norteamericano señalaron que, tanto el Departamento de Justicia de Estados Unidos como el Ministerio de justicia de Colombia, deben dialogar acerca de esta iniciativa.

De igual manera, aseguraron que la extradición hace parte de la estrategia que se tiene en la lucha antidrogas y que involucra a ambas naciones. Razón por la que manifestaron que, desde el gobierno de Joe Biden, continuarán negociando y discutiendo las iniciativas que surjan por parte del nuevo gobierno colombiano.

En este sentido, ambos gobiernos se mostraron dispuestos a continuar sosteniendo diálogos antes de tomar una decisión definitiva en este tema. De igual forma, los delegados estadounidenses han resaltado que, respecto a las prioridades que se trazan desde el gobierno del presidente Petro, encuentran coincidencias entre ambos países, lo que representa un aspecto importante al momento de avanzar en la agenda de los dos países.

La comitiva de Estados Unidos estuvo representada por el subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos; Todd Robinso,; el encargado de Estados Unidos en Colombia; Francisco Palmieri, el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas; Rahul Gupta y el administrador Adjunto para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Peter Natiello.

SEGUIR LEYENDO: