
El paro nacional dejó un importante rezago en el país, además de las fracturas causadas por la búsqueda de derechos que exponían los manifestantes. Santiago de Cali logró convertirse en una pseudo república independiente Y surgieron importantes movimientos, que lograron imponer un precedente en las votaciones de los Consejos Municipales de Juventud, destacando a Gabriela Posso como una de sus líderes.
Posso fue designada por el presidente Gustavo Petro como la nueva Consejera Presidencial para la Juventud, dependencia en donde tendrá el reto de visibilizar a las nuevas generaciones y lograr identificar las principales falencias de estas. En Cali lideró el Consejo de Juventud y fue una de las voces más escuchadas en el paro nacional.
De igual forma, cuenta con importante respaldo de la Unión de Resistencias Cali (URC), grupo que reúne un importante número de fragmentos de la denominada Primera Línea en la capital del Valle, quienes posteriormente moldearon procesos de diálogo y consenso con la administración local y nacional en dicha ciudad.
Gabriela Posso estuvo en la ceremonia e invitó a la madre de Dilan Cruz, joven asesinado en el marco del paro. Posso destacó: “Quiero agradecer al compañero presidente Gustavo Petro por designarme como Consejera Presidencial de Juventud. La Juventud será la punta de lanza del Gobierno Popular: Participación vinculante, empleo, educación y derechos sociales”.
Mediante la lista independiente Unidad Popular Cali en Resistencia, adscrita al Pacto Histórico, la nueva Consejera y compañía, se convirtieron en el movimiento más votado en las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud, pues en Cali arrasó con una amplia cantidad de votos.
La nueva Consejera es administradora de empresas de la Universidad del Valle, de igual forma, destacó como vocera a nivel nacional de la Organización Estudiantil y Social Univalle Unida. Según su alma mater, la agenda de Posso resalta por su enfoque en proyectos sostenibles, defensa territorial, emprendimiento y fundamenta el concepto de educación superior de calidad.
También puede leer: Comandante del ELN dice que los negociadores en La Habana sí tienen mando sobre todas sus estructuras
El presidente Gustavo Petro hizo referencia a la posesión de los nuevos Consejeros, pues también posesionó a Luis Fernando Velasco como Consejero para las Regiones. El primer mandatario señaló:
De igual forma, encomendó una importante tarea a Posso, pues la funcionaria deberá crear espacios para el diálogo y el avance de las regiones, pues mencionó: “Organizar ahora, los diálogos regionales vinculantes, cuyos resultados de consenso vayan al Plan Nacional de Desarrollo como ley, y se vuelvan dinero en el caso de que sean proyectos de inversión”.
Asimismo, Petro fue enfático al asegurar que la Consejería no puede convertirse en un título de adorno, pues esta debe cumplir con unos objetivos trazados que vinculen a la población joven con las políticas territoriales del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
