
Luego de que el periodista Juan Pablo Barrientos levantara un incidente de desacato contra monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de la Arquidiócesis de Medellín, ante lo que Barrientos interpretó como un intento de evadir la orden de la Corte Constitucional para entregarle los archivos referentes a casos de pederastia, el religioso anunció la entrega inmediata de los archivos para este mismo jueves 25 de agosto.
Monseñor Tobón hizo este pronunciamiento en video, luego de acusar al periodista de liderar “una constante ofensiva por parte de algunas personas que, aprovechándose de hechos aislados, pretenden desacreditar a todos los obispos y sacerdotes y destruir toda la obra de la Iglesia”.
El sacerdote agregó en el video unas declaraciones que dio el pasado 22 de agosto el autor de Dejad que los niños vengan a mí y Este es el cordero de Dios: “Recordemos que la Iglesia católica es una empresa del crimen organizado trasnacional, una red de pederastas internacional que delinque impunemente en todos los rincones del planeta, escudándose en el fervor de la gente”.
Acto seguido, monseñor Tobón invitó a la sociedad civil a “no dejarse confundir por quienes se empeñan en disfrazar de investigación objetiva y neutral una campaña malintencionada contra la Iglesia. Los abusos cometidos por algunos sacerdotes que nos duelen profundamente, que lamentamos una vez más y que condenamos decididamente, no pueden ser manipulados para decir que toda la Iglesia es una empresa de crimen organizado y una red internacional de pederastas”.
De todos modos, el religioso aseguró que entregaría hoy los archivos sobre casos de pederastia en la Arquidiócesis de Medellín que Barrientos pidió a través de un derecho de petición, “para mostrar transparencia, compromiso con la verdad y que no existe ningún propósito de encubrimiento. Anuncio también que haremos pública esta información con el fin de que no sea manipulada ni tergiversada”.
A la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) no le cayó en gracia el tono usado por el arzobispo en su declaración pública. Según lo que ellos pudieron consultar con el propio Barrientos, a él tampoco: las definió como “una declaratoria de guerra, es como decirle a todos los fieles ‘cáiganle al periodista’”, tras la cual varios fieles lo han agredido.
Para colmo, la FLIP señaló que la Arquidiócesis de Medellín no entregó en su totalidad los datos requeridos por Barrientos. Según lo informado por él, “la Arquidiócesis envió al periodista una respuesta incompleta. De la información de los 915 sacerdotes presuntamente involucrados en actos de pederastia, solo se entregó reporte de 36″. Por ello, pidieron entregar toda la información y dejar de estigmatizar el trabajo periodístico.
La fundación mencionó que a Barrientos le han vulnerado sus derechos con la demora para entregar la información y la ley lo ha amparado, pese a que la Iglesia intentó cubrirse con la jugada del derecho canónico. “Ahora, la última estrategia es atacar la ética profesional de Barrientos y cuestionar los motivos de su investigación, con lo que pretenden minar la confianza de la sociedad en su trabajo”, anotó la FLIP.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
