
El representante a la Cámara José Alberto Tejada visitó el pasado lunes 22 de agosto el Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí con el fin de constatar bajo qué condiciones se encuentran recluidos los nueve jóvenes de Puerto Resistencia.
Después de una polémica propuesta en la Plenaria de la Cámara de Representantes, en donde Tejada planteó que los 200 capturados de la Primera Línea sean declarados como presos políticos con el fin de que se lleve su proceso judicial con el beneficio de casa por cárcel, el congresista manifestó que a los detenidos se les están violando sus derechos.
Afirmó esto debido a que existen diferentes pruebas que demuestran que los están tratando de hacer pasar como falsos positivos, motivo por el cual, él va a velar para que se encuentren en condiciones humanas y se esclarezcan los motivos por los cuales fueron aprehendidos.
“Invoco a que se les declare presos políticos porque ellos están hoy capturados, en tanto que la Fiscalía y el propio juez están argumentando hechos que nacen en su opinión política y actuación política frente a hechos relevantes de la situación del país”, señaló en los micrófonos de Blu Radio.

En su visita al centro penitenciario el pasado lunes José Alberto Tejada resaltó su posición de hacer respetar los derechos de los detenidos. Por esa razón se acercó a la cárcel de Jamundí en compañía del abogado italiano Franchesco Cristian Dinardo, quien hace parte de la Federación Europea de Abogados. Al salir, el representante a la Cámara resaltó en que condiciones se encuentran los jóvenes.
Le puede interesar: Congresista del Pacto Histórico, insistió en que buscarán la libertad de los “jóvenes injustamente privados de su libertad” en el Paro Nacional
Adicionalmente, también le notificó al periodista local Raúl Ramírez Tovar el motivo por el cual considera que la decisión más coherente es que el proceso de los aprehendidos se lleve a cabo con el privilegio de casa por cárcel, esto, debido a la carencia de pruebas que tienen las autoridades en contra de ellos.
Por otra parte, Franchesco Cristian Dinardo, abogado italiano que acompañó al congresista a visitar a los nueve recluidos concluyó que es una vergüenza lo ocurrido con los integrantes de la Primera Línea.
“Por lo que sería el derecho europeo es una vergüenza, es una vergüenza porque ahora mismo, estamos hablando de un par de chavales que llevan en la cárcel casi dos meses por el delito de opiniones. En un estado de derecho correcto esto no puede ser. Estoy completamente de acuerdo con lo que dice el congresista Alberto Tejada. Seguramente se puede seguir adelante con ellos vinculados al juicio penal y al mismo tiempo, que queden en detención domiciliaria”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
