Comité Olímpico Colombiano rinde homenaje a Helmut Bellingrodt

El ente rector del deporte olímpico en el país celebra los 50 años de la primera medalla olímpica para Colombia, obtenida por el tirador barranquillero

Guardar
Bellingrodt (a la derecha) fue
Bellingrodt (a la derecha) fue condecorado por el Comité Olímpico Colombiano en el marco del 50 aniversario de la primera medalla olímpica en la historia de Colombia, obtenida por el tirador barranquillero

Este miércoles 24 de agosto se celebró en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano una ceremonia que sirvió como homenaje al tirador Helmut Bellingrodt, quien hace 50 años se adjudicó la primera medalla para Colombia en unos Juegos Olímpicos.

Como forma de celebrar las bodas de oro de esta gesta en la historia deportiva del país, se le otorgó a Bellingrodt la Orden Olímpica en el grado de Gran Collar, confirmando su lugar como uno los atletas más destacados que ha dejado el deporte colombiano en toda su historia.

Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, introdujo al homenajeado con estas palabras:

Tras recibir la condecoración, Bellingrodt declaró:

Primera medalla olímpica de Colombia

Bellingrodt (a la izquierda) otuvo
Bellingrodt (a la izquierda) otuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Munich 1972, quedando a tan cuatro puntos del vencedor, Yakov Zhelezniak de la Unión Soviética

El hecho se produjo el 1 de septiembre de 1972 durante los Juegos Olímpicos celebrados en Munich, Alemania. Allí, en la prueba de tiro al jabalí del tiro deportivo, el barranquillero se hizo con la medalla de plata, la primera en la historia del deporte nacional a nivel olímpico. En la prueba, Bellingrodt disparó 60 tiros, con los que alcanzó una puntuación de 565 sobre 600. Apenas cuatro puntos lo separaron de la presea dorada, que quedó en poder del representante de la Unión Soviética, Yakov Zhelezniak.

Su consagración en Munich llevó a un recibimiento multitudinario en su natal Barranquilla y a una serie de homenajes tanto del gobierno de la ciudad como del nacional. Además de la medalla de plata obtenida en Múnich 1972, Helmut repitió la hazaña en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, donde nuevamente ganó la medalla de plata en el tiro deportivo. También disputó los Juegos de Montreal 1976, donde finalizó en la sexta posición.

1972, año inolvidable para el Caribe colombiano

Curiosamente, la primera medalla olímpica de Bellingrodt no fue la única gran noticia del deporte colombiano durante 1972, en un año donde los deportistas del Caribe colombiano marcaron la parada y, en particular, los boxeadores. Pocos días después de la plata de Bellingrodt, Clemente Rojas y Alfonso Pérez en el boxeo se hicieron con el bronce en Múnich.

El colofón llegó el 28 de octubre de 1972, cuando Antonio Cervantes ‘Kid Pambele’ se hizo con el título mundial de boxeo en la categoría welter junior al noquear al panameño Alfonso “Pepermint” Frazer.

SEGUIR LEYENDO: