
El viceministerio de Asuntos Multilaterales de la Cancillería dio a conocer este lunes a través de un comunicado que, el gobierno colombiano, se retiró oficialmente de la ‘Declaración del Consenso de Ginebra’, un grupo de naciones que se oponía expresamente al aborto.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Gobierno de Colombia ha decidido rescindir su adhesión a la Declaración del Consenso de Ginebra a partir de la fecha de la presente comunicación”, expresó la Cancillería a través de una misiva.
La ‘Declaración del Consenso de Ginebra’ es un documento simbólico, sin ningún valor jurídico, al que Colombia se había unido en mayo de este año mientras el exprocurador general, Alejandro Ordóñez, era embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA).
También puede leer: La iglesia católica reaccionó ante decreto para suspender órdenes de captura y extradición a integrantes del ELN
La declaración, de la que ahora hacen parte más de 30 países, establece que una nación está de acuerdo en que no existe el derecho internacional al aborto y, por ende, no hay una obligación internacional de financiar o contribuir a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
A renglón seguido, la organización también señaló que, los países que hacen parte de la declaración, desconocen el ‘Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo’, un tratado internacional en el que, en el apartado ‘Acceso Universal a los Servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva’, “no solo reconoce estos como parte integral de los derechos humanos, sino que, además, reafirma e insta a los estados a legislar en relación al aborto”.
Por lo anterior, el nuevo Gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, indicó que se retiró de la declaración porque están comprometidos con la promoción de la salud de la mujer y sus derechos sexuales y reproductivos.
También puede leer: Margarita Rosa de Francisco fue atacada por sus estudios y se defendió contundentemente
En líneas posteriores la Cancillería concluyó: “En línea con lo expuesto, Colombia seguirá comprometida con la promoción y satisfacción de las necesidades de salud de la mujer”.
A continuación, la misiva completa compartida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia:
588456460 Gobierno Se Retira Del Consenso de Ginebra Que Prohibe El Aborto Legal by Daniela Gallo on Scribd
La decisión del gobierno colombiano fue aplaudida por los internautas a través de redes sociales, quienes calificaron la medida como “excelente” ya que, de acuerdo con ellos, “reconoce, respeta y protege los derechos de las mujeres y niñas”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
