
Federico Gutiérrez, excandidato presidencial del Equipo por Colombia, no dudó en reaccionar a la propuesta del nuevo gobierno presidido por Gustavo Petro, de reformar el Escuadrón Móvil Antidisturbios - ESMAD, pidiendo que en vez de desmontar a esta parte de la institución, se desmantele la conocida ‘Primera Línea’, los cuales se dieron a conocer durante las protestas que se presentaron en el 2019.

La ‘Primera Línea’ ha sido un grupo encargado de proteger a los protestantes en los enfrentamientos con la Fuerza Pública, dado que en los encuentros violentos las armas que usan en el Esmad han dejado a varias personas lesionadas de gravedad y algunas han perdido la vida, presuntamente, por un procedimiento por parte del cuerpo antimotines.
Dotados con escudos y otros elementos con los que intentan repeler los ataques del Esmad, la ‘Primera Línea’ ha sido considerada ilegal y varios de sus integrantes han resultados judicializados en el anterior gobierno de Iván Duque. Para muchos este hecho es reprochable, mientras que algunos políticos piden condenas, incluso, tildándolos de terroristas.
Le puede interesar: Esteban Chaves fuerte en la etapa 4 de la Vuelta a España 2022: Higuita, el mejor colombiano en la general
¿Qué hará el gobierno de Petro con el Esmad?
Henry Sanabria, nuevo director de la Policía, habló sobre las modificaciones que buscarán hacerle al Esmad, siendo esta una de las propuestas más sonadas durante la campaña presidencial de Gustavo Petro. La tarea al respecto ha comenzado por estos días y desde ya se habla del nuevo nombre que le propondrán al presidente para denominar a esta partícula de la Policía.
Para el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien desde siempre ha estado de acuerdo con la reestructuración del Esmad, comentó sobre los hechos de los que se les ha hecho responsables a sus miembros durante las protestas, en donde han tenido un actuar cuestionable por parte de la ciudadanía y algunos entes políticos:
Ante eso, desde los sectores alternativos, ven con urgencia que este tipo de cifras no se crezcan y que en cambio hayan nuevas formas de disolver y resolver las manifestaciones que terminan desencadenando en hechos violentos y vandálicos que afectan a otros ciudadanos.
Las propuestas sobre la indumentaria y los vehículos, además del objetivo principal que tendrán en caso de ser llamados a las calles, ya se estudian a través de propuestas que serán pasadas a revisión presidencial para determinar si son viables y necesarias para eventuales manifestaciones que se puedan presentar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
