
La Alcaldía de Medellín, en cabeza de su alcalde mayor, Daniel Quintero Calle, ha generado la iniciativa ‘Industria de talentos’ con fin de garantizar que la capital de los paisas se convierta en un valle del software. La administración distrital, en alianza con Linkedln y la OIT, buscan ofrecer 33.000 cupos para que los ciudadanos puedan capacitarse en conocimientos tecnológicos.
Asimismo, la alcaldía ha dado a conocer los requisitos primordiales para poder acceder a este beneficio, entre estos, los postulantes deben vivir en Medellín o sus corregimientos aledaños y tener entre 16 y 59 años. Con respecto a esto, los ciudadanos podrán acceder a cursos con habilidades y temáticas específicas, en los cuales resaltan: diseño web, analítica de datos, desarrollo de software, servicio al cliente, english business, entre otras.
Cabe destacar que esta estrategia tiene el fin de garantizar que Medellín cuente con el talento necesario para poder garantizar el emprendimiento y el conocimiento de los ciudadanos, quienes deberán cumplir con las actividades asignadas en temas relacionados con el campo y la demanda laboral de las tecnologías 4.0.
Es importante señalar que este programa es gratuito y estará disponible hasta el 30 de septiembre. Para poder acceder deberán ingresar y registrarse en: inscripciones.medellindigital.gov.co.
Así mismo, el subsecretario resaltó que el objetivo no solo generará pedagogía en nuevos conocimientos de la informática, herramientas y los canales web, sino que, contribuirá a un crecimiento sostenible que generara mayor campo laboral en la ciudad innovadora.
“Con esta estrategia estamos formando el talento que requiere Medellín para convertirse en un Valle del Software”.
En cuanto a qué cargos podrán desempeñar quienes sean certificados en el programa “Industria de Talentos”, la alcaldía resaltó los siguientes: análisis de software, ingeniería de software, ingeniería de aseguramiento de la calidad, ciencia de datos, análisis y monitores de datos, arquitectura, arquitectura TI, entre otros.

Por otro lado, este programa está diseñado para acceder primero al campo informático, después al escenario que vincula directamente la comunicación e interacción online con el usuario: desarrolladores de software, líderes técnicos, representantes de servicio al cliente, reclutadores, analistas de comercio electrónico y diseñadores de páginas web, marketing digital, entre otras.
Igualmente, la alcaldía dio a conocer que fue entregado a la ciudadanía de la comuna tres, Manrique, el Centro del Valle del Software (CVS). Este espacio tecnológico permite acercar e interactuar con nuevas oportunidades en innovación, tecnología y emprendimiento.
Con una inversión de $1.250 millones en infraestructura física, $358 millones en dotación tecnológica, este escenario cuenta con 225 metros cuadrados.

Cabe destacar que este nuevo CVS tiene un laboratorio prototipado para materializar productos o servicios, zonas de trabajo colaborativo, laboratorio de creatividad, terraza panorámica y está adecuado con un elevador de niveles que permitirá el acceso a personas en condición de discapacidad motriz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
