
Hace dos días la Comisión de Paz del Senado dirigida por Iván Cepeda, instaló el primer Puesto de Mando Unificado por la Vida en el Cauca, que pretende proteger a la población indígena, campesina, desmovilizados y demás victimas que están sufriéndolos hostigamientos de los grupos armados en la región.
Sobre la jornada que se realizó en el municipio de Caldono se expresó el exsenador y líder indígena de la comunidad NASA Feliciano Valencia, quién calificó cómo histórico el acompañamiento que estaban recibiendo por parte del Estado. “Fue un día histórico porque desde hace 23 años , el Gobierno Nacional, la institucionalidad y el Congreso de la República no llegaban al departamento del Cauca, se hizo y quedamos muy motivados”, mencionó a la emisora La W.
También se expresó el exsenador sobre el Plan Unificado para Defender la Vida en el departamento del Cauca, según indicó acá las rutas de diálogos humanitarios tendrán diversas fases, cómo por ejemplo: “Preparar toda la infraestructura social en el departamento en términos de llegar unificados, sectores étnicos, empresarios, población, autoridades locales y departamentales, órganos de control todas las instituciones”.
De igual manera indicó que para la atención inmediata para la crisis humanitaria el Gobierno Nacional “tiene acciones en dos sentidos: uno, para atender lo que se está presentando en cuanto a desplazamiento forzado, asesinatos, amenazas y confinamientos producto de las confrontaciones armadas. Y dos, un plan de prevención para que el Estado no llegue cuando ya ocurren las tragedias, sino cómo las prevenimos antes”.
Respecto a la violencia desatada por las organizaciones criminales en la región indicó que cada vez se expanden y tienen mayor control, aunque puntualizó en la voluntad de paz que han estado demostrando algunos grupos armados.
Le puede interesar: Indepaz alerta por guerra de carteles mexicanos en el Bajo Cauca antioqueño tras doble homicidio en Caucasia
En la instalación del primer Puesto de Mando Unificado por la Vida en el Cauca que se realizó el pasado sábado indicó el presidente del Senado Roy Barreras que estos serán espacios de encuentro entre el Estado, las comunidades y las instituciones protectoras de derechos humanos.
La finalidad de estos espacios es hacerle frente a la violencia que se registra en los territorios, sobre todo en los que históricamente han estado abandonados por el Estado colombiano y son los principales focos de asesinatos, secuestros y masacres, entre otros.
El presidente del Senado resaltó que el compromiso del Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro y Francia Márquez, es parar la matanza en los primeros 100 días de gestión.
“Hoy quiero agradecer la iniciativa del presidente de la comisión, Iván Cepeda, y la iniciativa del señor ministro del Interior, de instalar en toda Colombia, y este es el primero, el Puesto de Mando Unificado por la Vida”, dijo Barreras durante su intervención.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
