
El precio del dólar tuvo una mínima caída este lunes en Colombia. En esta jornada, la divisa estadounidense terminó en un precio promedio de 4.399,47 pesos, lo significó una contracción de 0,8 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que hoy se ubicó en 4.400,25 pesos.
El precio que tuvo la divisa en la apertura del mercado fue de 4.400 pesos. De igual forma, el máximo llegó a los 4.414,91 pesos, mientras que el registro mínimo fue de 4.378,10 pesos.
De acuerdo con la plataforma Set-FX, en esta jornada se negociaron más de 894,8 millones de dólares en 1.361 transacciones.
En cuanto al precio del petróleo, el barril de Brent, de referencia para Colombia, se ubicaba en las últimas horas en 95,57 dólares, tras una caída 1,19 %.
La volatilidad del dólar seguirá pese a que en los últimos días ocurrieron varios hechos considerables, entre ellos la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia y la posterior presentación del proyecto de reforma tributaria por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, con la que se busca recaudar 25,9 billones de pesos el primer año.
Mercados atentos a discurso de la Fed
Sobre el precio de la divisa estadounidense en el inicio de esta semana, el estratega de Divisas y Derivados de la Corporación Financiera de Colombia (Corficolombiana), Mauricio Acevedo, afirmó que la semana arrancó con toda la atención puesta en el discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en la conferencia anual del Banco Central de Jackson Hole del viernes, para obtener información sobre la evolución futura de los tipos de interés.
Según Acevedo, el discurso podría sacudir los mercados, ya que el repunte de las acciones estadounidenses ya muestran signos de desaceleración. El estratega explicó que los datos económicos de Estados Unidos estarán en el centro de atención, ya que persisten los temores de la posibilidad de una recesión.
Recordó que la semana pasada el precio del dólar en Colombia tuvo una de las semanas más fuertes con respecto a la valorización, pues arrancó el martes (el lunes 15 de agosto fue día festivo en Colombia) en niveles de 4.174 pesos hasta marcar el jueves precios máximos de la semana al marcar 4.447 pesos, lo que marcó una diferencia de 273 pesos entre su precio mínimo y su máximo semanal.
“Al final, el mercado cedió un poco ya que el viernes la divisa cerró a 4.377 pesos, es decir 203 pesos de incremento entre la apertura del martes y el cierre del viernes”, indicó al precisar que el viernes operaron 712 millones de dólares y la TRM inició en 4.400,25 pesos, lo que quiere decir que bajó 13,61 pesos con respecto a la TRM del viernes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
