
Este domingo 21 de agosto, dos estaciones de la Línea A estarán cerradas entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, según informó el Metro de Medellín. La razón de estos cierres tiene que ver con una diligencia judicial de la Fiscalía General de la Nación en el medio de transporte.
Los hechos ocurrieron este 3 de febrero del 2022 en la vía férrea en la estación de Sabaneta. “Se presentó un lamentable hecho en la vía férrea en la estación de Sabaneta con dos de nuestros servidores, quienes perdieron la vida”, afirmó el Metro de Medellín en el comunicado. También enviaron un mensaje de solidaridad con los familiares de las dos víctimas que perdieron la vida y lamentaron lo sucedido.
De acuerdo con las primeras versiones, el accidente ocurrió a las 9.25 de la mañana de este jueves 3 de febrero, luego de que dos servidores del Metro de Medellín se encontraban realizando trabajos de mantenimiento y no se percataron de la presencia del metro que llegaba a la estación, por que habrían sido embestidos, ocasionando su muerte.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido y manifestamos nuestra solidaridad con sus familiares, compañeros y amigos”, se puede leer en el comunicado que fue publicado hacia las 11:56 a.m. en las redes sociales. Las personas que perdieron la vida en el lamentable accidente fueron Gustavo Adolfo Atehortúa del Río y Carlos Mario López correa, del área de infraestructuras.
Estas muertes causaron una serie de protestas por parte del sindicato de trabajadores del Metro. En entrevista con el periódico El Colombiano, la presidenta de Sintrametro, Claudia Montoya, explicó que la propuesta del sindicato es que se deje de ejecutar el llamado “aseguramiento propio” y se comience a trabajar bajo un sistema de “aseguramiento técnico”.
“En el aseguramiento técnico los conductores deben recibir autorización del puesto central de control para continuar con la marcha en los tramos en los que hay personas trabajando. En cambio, en el aseguramiento propio no es así, simplemente hay una señal que le indica al conductor que en ese tramo hay personal”, explicó Montoya al rotativo antioqueño.
La presidenta de Sintrametro además subrayó que, antes de los hechos que acabaron con la vida de los dos operarios, los trabajadores de la empresa ya habían solicitando más garantías en su labor. De hecho, una carta del sindicato de trabajadores conocida por Caracol Radio, señaló que, tras el lamentable evento, a la fecha, la compañía no ha realizado ningún cambio en sus protocolos de mantenimiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
