
El pasado 17 de agosto, la ministra de Cultura, Patricia Ariza, sostuvo una audiencia en la Comisión VI de Cámara de Representantes, en la que, además hablar de la agenda legislativa que fortalezca el sector cultural colombiano, se dejaron claras los cuatro pilares que sostendrán el nuevo MinCultura: Cultura de Paz, Colombia en el Planeta, Memoria Viva y Arte y Educación para la vida.
Durante su exposición en la Comisión VI, que se encarga de los asuntos relacionados con Educación y Cultura, Obras Públicas y Transporte, y Comunicaciones, dio a conocer los retos que tiene el sector en el nuevo gobierno.
La ministra también expuso cómo “en las regiones debemos hacer una permuta de saberes, ir a las regiones más lejanas de Colombia no solo con a razón de llevar academia, sino con humildad de aprender”.
Sobre los ejes que tendrá el Ministerio, Ariza explicó que piensa que estos son determinantes para consolidar ese cambio que propone el nuevo Gobierno y que la ministra ha dicho reiteradamente, también debe ser un cambio cultural.
A continuación añadió, que la finalidad del eje Cultura de Paz es:
Sobre el eje Colombia en el Planeta, la ministra Ariza explicó que se trata de “declararle la paz a la vida, a la naturaleza. Esa responsabilidad, pensamos que es un asunto cultural. Dentro de ese eje, están también las relaciones internacionales. Nos parece importante establecer, de nuevo, unas relaciones armónicas con el mundo”.
En lo que tiene que ver con el eje de Formación, la ministra expuso que, desde el Ministerio,
Por su parte la representante a la Cámara por Antioquia, Susana Boreal, afirmó que la ministra tiene un “interés genuino por escuchar y atender las necesidades de la cultura” y le agradeció por “reivindicar la polifonía, la creación artística y el papel de la cultura para construir paz”. Y añadió que trabajará con el Ministerio en las calles y teatros, “en las audiencias polifónicas del sector cultura”.
A su vez, el también representante a Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, intervino diciendo, “la cultura es esa médula inmaterial de la nación” y recordó la propuesta de que un servicio cultural reemplace al militar.
Vale recordar que la ministra Patricia Ariza recientemente informó que tramitaría un proyecto para cambiar el nombre del ministerio que dirige para llamarlo ‘Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes’, afirmó en la audiencia que la “cultura no es lo que tenemos, es lo que somos” y que “una nación se funda en la suma de territorio y cultura”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
