
El presidente de la República, Gustavo Petro, propuso un plan para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), buscará implementar en la alimentación escolar las estrategias para lograr que no se pierden los recursos dirigidos a la alimentación de los niños.
El mandatario aseguró que el programa que se han propuesto en su Gobierno es mucho más ambicioso que el refrigerio del PAE. “Lograr una nutrición real de la población que llega al colegio, es lograr que asociaciones de padres de familia los que tengan bajo su responsabilidad los dineros, la compra de alimentos, y la elaboración ojalá para que todos los niños y niñas de Colombia pudieran tener comida caliente mientras estudian”, añadió Gustavo Petro.
Además, el jefe de Estado denunció que la alimentación escolar, que calificó como un refrigerio, es objeto de corrupción y posee poca cobertura.
Desde Leticia, Amazonas, el mandatario aclaró que cuando los niños llegan con hambre al colegio se piensa como una sociedad que se está muriendo, una que cierra puertas del futuro y es una que fácilmente se puede degradar en la violencia, que se puede autodestruír.
Para finalizar, Gustavo Petro manifestó que es necesario hacer un replanteamiento a la agenda de cooperación internacional, analizar si los aviones y helicópteros “pertenecen al Ejército o a la Fuerza Aérea” y si es “alrededor del tema de las drogas esencialmente”, por lo que consideró que: “Tenemos que variar la agenda, porque aquí es esencialmente para salvar la selva Amazónica. Es otra agenda”.
Hay que tener en cuenta que la situación de la alimentación de los niños ha traído casos como la distribución de carne equina, descompuesta incluso, o que, por irregularidades en la contratación, cientos de miles de menores se queden sin la cobertura de estas ayudas, caso que ha ocurrido en Antioquia, Boyacá, hasta en la capital Bogotá; pero, en el departamento del Quindío el problema ha escalado al punto que, por lo menos, 30 mil menores estén con el servicio suspendido.
La situación en algunas partes, como el Quindío, es crítica, por eso, desde la Federación Nacional de Departamentos están solicitando que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, nuevamente, retome el control de estas ayudas.
Desde el pasado 8 de agosto, la Unión Temporal Sinergia 2022 decidió desestimar la prórroga de la ejecución del PAE en el departamento del Eje Cafetero, quiere decir, hace una semana que los niños están sin servicio de alimentación, en todas las instituciones educativas.
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, busca, de manera urgente, reactivar el servicio, buscando que se declare la urgencia manifiesta, con el fin de agilizar el trámite, por esto, el mandatario, vocero de la Federación Nacional de Departamentos, le está pidiendo al presidente Gustavo Petro, acciones para solucionar estos inconvenientes.
De hecho, el tema que ya se ha tratado e investigado por distintas entidades de control, como la Procuraduría General de la Nación, o la Contraloría General de la República, pero aun así no se ha logrado solucionar todas las problemáticas que se han encontrado. Desde el congreso ya se empiezan ver los rechazos, reafirmando que, aunque la intención del PAE es muy buena, el dilema es que se plagó de corrupción el servicio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
