
El presidente Gustavo Petro, quien participó en la clausura de la Convención Bancaria que se desarrolló en Cartagena, luego de que el evento finalizara sostuvo que Mery Gutiérrez será la nueva ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC), a pesar de la polémica que levanto este nombramiento por un eventual conflicto de intereses que podría tener Gutiérrez en caso de asumir el mando de esta cartera.
En días anteriores, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) señaló que el presidente estaría reconsiderando la posibilidad de mantener este nombramiento, dada la polémica que levantó este nombre para liderar el Ministerio de las TIC.
Sin embargo, hoy, luego de que el presidente Gustavo Petro interviniera en la convención que reúne a la banca del país, respondió a los periodistas que increparon al mandatario para preguntarle si sostendría el nombramiento de Mery Gutiérrez, frente a esto el mandatario fue claro en su respuesta.
Mery Gutiérrez, quien fue anunciada por el mandatario de los colombianos como la nueva ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la semana pasada despertó gran polémico con su nombramiento, pues el periodista Daniel Coronell reveló que Gutiérrez es la accionista mayoritaria de la empresa Programar TV, de la que incluso fue hasta hace muy pocos días la representante legal.
La discusión gira en torno a una demanda que interpuso Programar TV ante la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), luego de que se le dejara por fuera del concurso licitatorio del que hacía parte para la adquisición del Canal UNO. La razón por la que la inexistente autoridad de televisión dejó por fuera a la empresa sería por, al parecer, unas relaciones quebrantadas entre ambas partes. Sin embargo, Programar TV consideró que la decisión se tomó de manera arbitraria ya que argumentaron que la ANTV no tenía razones suficientes para dejarlos por fuera del concurso.
Por esta razón la empresa demandó la decisión adoptada por la ANTV, el problema radica en que, como la autoridad de televisión fue liquidada en el 2019, el caso lo debería asumir el Ministerio de las TIC. De esta manera se evidencia un posible conflicto de intereses, pues Mery Gutiérrez, quien sigue siendo la máxima accionista de la empresa que demandó a la ANTV, asumiría el ministerio que llevaría el caso de esta demanda.
Frente a la posibilidad de que exista un conflicto de intereses en este caso, el presidente Gustavo Petro respondió cómo se resolvería esta eventual situación.
En este sentido el presidente Gustavo Petro considera que no existen razones suficientes para declarar desierto este nombramiento, sino que al contrario estaría dispuesto a mantenerse en firme con esta decisión.
Por lo pronto, no existe una fecha fijada en la que se de la posesión de Mery Gutiérrez al mando de la cartera de las TIC, persona que estará encargada de liderar la transformación digital por la que atraviesa el país, así como establecer la conexión de internet en todo el país, de manera que los colombianos tengan acceso al servicio públicamente, esto conforme a las metas trazadas por el gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
