
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advirtió que, las comunidades indígenas y afro del norte del Cauca, ubicadas en los municipios de Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, se encuentran en alerta ante los enfrentamientos armados entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo, las columnas móviles de las disidencias de las Farc, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, han estado enfrentándose a la facción disidente de la Segunda Marquetalia quienes, en alianza con el ELN, estarían buscando tomar el control de los territorios donde tienen presencia.
Debido a los enfrentamientos entre los dos grupos armados ilegales, el SAT estableció que existe una alta probabilidad que las comunidades indígenas y afro del norte del Cauca sean víctimas de homicidios, reclutamiento forzado, hostigamientos, restricciones a la movilidad, confinamientos y desplazamientos masivos.
También puede leer: Identificada una de las cuatro víctimas de la camioneta abandonada en el norte de Bogotá
La Defensoría del Pueblo además reveló que, durante los primeros siete meses de este 2022, en Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, fueron asesinados siete líderes sociales.
Cauca y Chocó, entre los departamentos de Colombia más afectados por el desplazamiento forzado y el confinamiento
En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que se conmemora cada 19 de agosto, la Defensoría del Pueblo también reveló que, durante el mes de julio, cuatro departamentos colombianos fueron los más afectados por el desplazamiento forzado y los confinamientos.
De acuerdo con el reporte entregado por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en el séptimo mes del 2022 se presentaron tres eventos de desplazamiento masivo forzado en Colombia: uno en el departamento de Cauca, uno en Chocó y otro más en Nariño.
También puede leer: Carlos Rincón y Elmer Lenin Guerra Castro, líderes sociales asesinados este viernes
En cuanto a los eventos de confinamiento, la Defensoría del Pueblo indicó que registraron 10 en total, de los cuales ocho se presentaron en el departamento de Arauca; uno en Cauca, y otro en el Chocó.
Ante el panorama, Camargo reiteró el llamado al Gobierno nacional a “aunar esfuerzos para mitigar los riesgos y proteger los derechos de las comunidades más vulnerables del país”, especialmente a aquellas más vulnerables a ser víctimas de confinamientos y desplazamiento forzado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
