
De acuerdo con datos del Departamento de Educación Habilidades y Empleo (DESE) del Gobierno de Australia, Colombia lideró el número de estudiantes internacionales matriculados en el país con un total de 11.551 matrículas, para el período de enero y abril de 2022. El siguiente en la lista es Brasil con 11,214, luego Chile 2,241, México 1.071, Argentina 998 y Perú 853.
Se espera que con la firma del último ‘Memorando de Entendimiento entre Australia y Colombia’ sobre cooperación educativa este año, se sigan fortaleciendo las estrategias de intercambio educativo las estrategias de intercambio educativo.
Por esto que, los estudiantes colombianos quienes buscan opciones para tener vida en otro país, entre los destinos predilectos para poder continuar sus estudios son Estados Unidos, Canadá y Australia. De esta manera, año tras año aumenta la cantidad de jóvenes que aplican a las visas estudiantiles en estos tres países.
El gobierno australiano se ha comprometido a destinar 32.5 millones de dólares australianos en el mejoramiento de la educación para extranjeros y nacionales, lo que deja ver buen panorama.
“El aspecto más importante de la colaboración y los intercambios entre Australia y Colombia, no es lo que estamos haciendo ahora, sino lo que estos vínculos harán por nuestros países a futuro. La educación y la formación con un enfoque práctico consisten en preparar adecuadamente a nuestros estudiantes para que puedan contribuir positivamente al desarrollo de nuestros países”, agregó la embajadora.
Entre las razones por las que los colombianos optan por el país de Oceanía como destino de estudios en idioma ingles, técnicos y vocaciones, pregrados y posgrados. Es gracias a la diversidad académica, la empleabilidad, el derecho a trabajar medio tiempo en épocas de estudio y tiempo completo en vacaciones, tanto para el estudiante como para su pareja, el entorno seguro, inclusivo y solidario, la calidad de la educación y la vida, el clima, y el enfoque visionario de la investigación con impacto global.
Según datos del Gobierno Australiano, el impacto en el número de citas a los artículos cuando los investigadores australianos y colombianos publican juntos, es casi tres veces y media mayor que si publicaran de manera individual. En disciplinas como: física, astronomía, medicina, ciencias agrícolas, entre otras.
Dentro de las 100 mejores universidades en la clasificación mundial de universidades del “Times Higher Education World University Ranking 2022″, Australia tiene seis de las cien mejores universidades del mundo, algunas de ellas por encima de las que forman parte de la Ivy League, y el 28% de las universidades australianas están entre las 200 mejores del mundo.
La Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de Australia, la Universidad de Queensland, la Universidad de Monash y la Universidad de Sydney, son las reconocidas en esta lista.
Finalmente, cuenta con siete de las mejores ciudades estudiantiles en el mundo, de acuerdo con el ranking “Best Student Cities 2022″ de QS. Melbourne, Sydney, Brisbane, Canberra, Adelaide, Perth y Gold Coast, están dentro del top 100.
Vale resaltar que, antes de que iniciara la pandemia, Australia fue uno de los principales destinos del mundo para estudiantes internacionales, con más de 750.000 matriculados durante el 2019.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
