
Este domingo 21 de agosto, desde las 11:00 a. m., la danza y el teatro se toman las calles de Bogotá durante el desfile Bogotá Siente la Fiesta, una nueva oportunidad para que las y los ciudadanos se encuentren con el arte y la cultura en un espectáculo que vestirá de colores al centro de la ciudad.
Por la carrera séptima, desde la Plaza La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar; más de 1.000 artistas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos divididos en 25 comparsas estarán desfilando por el centro de la ciudad. De estas, 20 comparsas se encargarán de representar a las localidades de la ciudad, tras verse beneficiadas en la convocatoria ‘Bogotá Siente la Fiesta’, que forma parte del Programa Distrital de Estímulos 2022.
Las otras cinco agrupaciones forman parte de la Calle de la Alegría del Festival Iberoamericano de Teatro, y participarán con su actividad ‘Río de la Vida’, con la que prometen poner a vibrar a todos los bogotanos con los cuatro tablados de los juglares dispuestos para la ocasión. Estos escenarios van a ubicarse en la Plazoleta de la Universidad de Los Andes, el Parque de los Periodistas, el Parque Santander y la Plaza de Bolívar. También se presentarán espectáculos de calle en diversas modalidades artísticas.
Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, comentó al respecto.
Feria Hecho en Bogotá, negocios y exposición
Paralelo a la celebración de Bogotá Siente la Fiesta, también habrá un espacio para la Ventana de Emprendimientos y Productos de las Artes Escénicas de Calle (Vepae). Este se articulará con Hecho en Bogotá, una estrategia organizada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
Un total de 60 productores y empresarios locales provenientes de sectores que incluyen, entre otros, moda, calzado, artesanías, joyería, cultura o artes escénicas; tendrán sus stands en la Plaza de Bolívar. Los asistentes también podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, así como de la presencia de los tradicionales Mercados Campesinos con productos frescos, a precios justos y sin intermediarios.
Alfredo Bateman, secretario distrital de Desarrollo Económico, brindó más detalles sobre la Feria:
Dentro de la programación del evento figuran, además, una exposición de vestuario de obras escénicas de calle y una rueda de negocios del sector de las artes escénicas, en la que participarán siete compradores y 60 agentes culturales, entre los que se destacan productores, artistas creadores y programadores de festivales nacionales y regionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
