
Este 16 de agosto, se viralizó en redes un video donde se ve lo que podría ser una requisa por parte de la Policía a unos ciudadanos que fueron parados en una carretera del país, aunque no se sabe con exactitud en donde es, lo que llama la atención del video es que parece ser que uno de los ciudadanos es detenido “porque no se parece a la foto de la cédula”.
En las imágenes que están circulando en redes sociales, se ve a una patrullera con un teléfono en una mano y en la otra lo que parece ser una cédula de ciudadanos, luego de unos segundos se escucha la voz de un uno de los jóvenes que está siendo requisado decir: “ya le tomó una foto a la cédula ¿Qué más quiere identificar?, pregunto yo”.
La respuesta de la patrullera es lo que más llamó la atención de los internautas, pues dijo al joven: “Porque esta foto (la del documento) no es la misma de usted ahorita, usted no es el mismo”.
Con sorpresa y un poco de indignación, uno de los acompañantes del joven le contrapregunta: “¿Cómo así, no lo diferencia con la foto de la cédula?”, a lo que la patrullera dice: “empezando, mire con la ropa que está vestido”, a lo que el otro joven dice; “Ah, entonces es porque no tiene la misma ropa que en la cédula”.

El video se corta y al final no se sabe en qué terminó la discusión entre la policía y el joven, pero para muchos de los usuarios en redes es increíble y a la vez extraña la justificación que le dio la patrullera al ciudadano.
Algunos, incluso, recordaron la importancia de la reforma a la policía que se sugirió hace un año tras el paro nacional del 2021: “No puede ser”, “cada vez caen más bajo”, “es necesaria una reforma a la institución”, “no más abusos”, “el único que no tendría problema con la cédula es Bart Simpson”, “no sé si reír o llorar”, “esa excusa suena a que querían plata”, entre otros han sido los comentarios al video.
Recordemos que dicha reforma está pendiente para ser discutida en el Senado, pero los congresistas que la apoyan hacen parte de las actuales mayorías en el congreso, algunos de esos son: Iván Cepeda, Antonio Sanguino, María José Pizarro, Inti Asprilla y Alexánder López.
Este es un proyecto que diferencia del que se hizo en medio del gobierno de Iván Duque, pues en este se hablaría del desmonte del Esmad y sus funciones: “Vamos a ser autores con el Pacto Histórico de una reforma a la Policía, que además de lo que ya se ha anunciado por parte del pacto, que es la reestructuración de los ministerios, tienen que hacerse otras cosas que estamos coordinando como la democratización de la Policía. Es decir, acabar con esa especie de clasismo que hay dentro de la institución, que se divide entre los que pueden pagar la Escuela de Suboficiales y al que le toca ingresar, porque no tienen dinero, a hacer el curso de patrullero”, señaló el congresista Asprilla en diálogo con Infobae.
María José Pizarro agregó al respecto que “creemos que estamos ante el escenario perfecto para poder impulsar de manera conjunta una reforma estructural a la Policía Nacional. Contamos con una ciudadanía empoderada que lo está exigiendo en las calles, pero también con una comunidad internacional que está muy atenta a la situación de derechos humanos en el país”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
