
Solo restan dos días para que la tercera Gran Vuelta del ciclismo, la Vuelta a España, largue en territorio neerlandés y comience a perfilar al nuevo rey de las tierras ibéricas. Los pedalistas colombianos ya se prueban las nuevas mallas de sus equipos y alguno que otro correrá con el objetivo de quedarse con la del color rojo para el final de las 21 etapas.
Previo al inicio de la competencia, el bogotano Esteban Chaves conversó con Marca y definió su posición sobre la actualidad del ciclismo colombiano y la competencia que se viene encima. En primer lugar, mencionó que es completamente falso el hecho de que el ciclismo nacional esté pasando por un mal momento, solo que únicamente no han querido resaltar lo bueno:
En las últimas semanas, Rigoberto Urán, connacional y compañero de equipo de Chaves en el EF Education First, había afirmado que efectivamente el deporte en Colombia estaba pasando por un bache, pero al igual que Esteban, confirmó que todavía hay bastante talento en ruta como para determinar que los Escarabajos están por un mal momento.
Le puede interesar: El día que Nairo Quintana se consagró campeón de la Vuelta a España
Sobre la próxima edición de la Vuelta, el pedalista de 32 años de edad entregó su balance sobre el recorrido de la competencia. Expresó que será una carrera pesada por los largos tramos que esta tendrá, sin embargo, rescató que habrán algunas etapas, especialmente las que terminan en alto, las que le podría ir bien:
De igual manera, afirmó que es más importante poder encontrar consistencia en la Vuelta, que el hecho de coronarse victorioso de alguna etapa con gran diferencia de tiempo. Chaves es consciente que en el ciclismo actual, de un día para otro, la clasificación general puede cambiar drásticamente si no se regulan los esfuerzos:
Esta será la primera y única Gran Vuelta del año que correrá Esteban Chaves, luego de ausentarse en el Giro de Italia y el Tour de Francia. El resto de la plantilla que acompañará a Esteban en la Vuelta, aparte de Rigoberto, está conformada por James Shaw, Julius van den Berg, Jonathan Caicedo, Mark Padun y Merhawi Kudus
Los colombianos que se montarán en sus ‘caballitos de acero’ para esta edición de la Vuelta serán: Nairo Quintana, Sergio Higuita, Harold Tejada, Juan Sebastián Molano, Santiago Buitrago, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, siendo estos dos últimos los que recién fueron añadidos a la lista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
