
Las fuertes lluvias, que no han cesado en Medellín, nuevamente generaron un alerta por posible emergencia. La Alcaldía informó recientemente que ante el riesgo de deslizamiento fue necesario cerrar la vía que comunica a Manrique Central.
Tras una visita que realizaron las secretarías de Movilidad e Infraestructura Física y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres al sector de Palos Verdes, se estableció que era necesario cerrar el corredor vial.
De acuerdo con la administración municipal, esta medida tiene como único objetivo cumplir el compromiso de preservar la vida de todos los actores viales que hacen parte de ese sector de la capital de Antioquia.

Según establecieron las autoridades, las lluvias de los últimos días han generado nuevos riesgos de deslizamiento en Palos Verdes, Manrique Central. Es de recordar que ese tramo que debido a emergencias ocurridas en junio pasado, estaba con paso controlado a un solo carril.
Recomendaciones de las autoridades locales
Las distintas autoridades locales a cargo de este tipo de situaciones recomendaron a la ciudadanía buscar rutas alternas ante el cierre total de esta vía. Para quienes se dirijan hacia la zona nororiental, desde el sector de Palos Verdes, se recommienda tomar la calle 67 hasta la carrera 49 (Venezuela), para salir por Campo Valdés.
La Alcaldía de Medellín resaltó que el cierre de la vía se mantendrá de manera preventiva hasta tanto se realicen las obras de mitigación iniciales, previstas para los próximos días. “Además, se tendrá el concepto favorable por parte del consultor y la interventoría”, manifestó la administración municipal.
Entre tanto, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres se reiteró la necesidad de mantener evacuadas las viviendas que recibieron esta recomendación en el momento de la emergencia.
Deslizamiento en Palos Verdes, Manrique
El 27 de junio de este año las fuertes lluvias generaron un movimiento en masa en el sector conocido como Palos Verdes, en Manrique (Medellín).
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, en el momento de la emergencia al menos 22 viviendas y cinco locales comerciales resultaron afectados por la caída del material.
El deslizamiento, que ocurrió en el noroccidente de la ciudad, no dejó víctimas fatales y tampoco personas lesionadas, según informaron las autoridades en ese entonces.
La Alcaldía de Medellín aseguró que en el sitio se realizó la respectiva evacuación preventiva de los inmuebles aledaños al lugar del deslizamiento, esto con el fin de salvaguardar la vida de quienes habitan en ese sector de la capital de Antioquia.
Hasta el último informe entregado, el Equipo Técnico del Dagard había recomendado la evacuación definitiva de 14 viviendas y un local comercial y la evacuación temporal de otras 25 viviendas.
Las autoridades locales como la Alcaldía y sus secrearías, así como el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, han hecho especial énfasis en la importancia de que las viviendas y locales comerciales que tienen orden de evacuación permanezcan así, desalojados, con el fin de evitar riesgos para la vida e integridad de los mismos ciudadanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
