
La Secretaría de Integración Social dio a conocer que, entre enero y julio de este 2022, 23.368 personas en Bogotá fueron víctimas de violencia intrafamiliar, siendo las mujeres, niños, niñas y adolescentes, la población más afectada.
De acuerdo con la entidad, de las más de 23.000 personas que fueron víctimas de violencia intrafamiliar en los primeros siete meses del año, 17.411 fueron mujeres, lo equivalente al 74.5 % de las personas atendidas. A ellas, le siguieron las niñas, niños y adolescentes, con 5.950 casos reportados; hombres, con 5.927, y adultos mayores, con 2.239.
A renglón seguido, la funcionaria agregó: “Lo que en este momento se ha incrementado y lo dicen las cifras, es el registro. En ese sentido, la convocatoria es a que denunciemos, no podemos aceptar estos niveles de violencia al interior de las familias”.

También puede leer: Trasladan a Bogotá investigación del homicidio de tres jóvenes en Sucre por el que se señala a coronel de la Policía
La Secretaría de Integración Social además dio a conocer que, a la fecha, las localidades de Bogotá donde más casos de violencia intrafamiliar se han registrado son Ciudad Bolívar, Suba, Barrios Unidos y Bosa, por lo que desde la entidad han dispuesto cuatro Casas de Justicia para garantizar la integridad y la vida de los habitantes de esas zonas de la ciudad.
Así mismo, la entidad informó que, igualmente, cuenta con 37 Comisarías de Familia en modalidad presencial y virtual a lo largo de Bogotá, de las cuales 10 funcionan de manera semipermanente, entre las 7:00 de la mañana y las 11:00 de la noche; 2 que operan las 24 horas del día; otra ubicada en el Centro de Atención Penal Integral para Víctimas (CAPIV) y una más en la alcaldía de Engativá.
La Secretaría igualmente cuenta con 22 comisarías que operan en jornada diurna de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con el fin de garantizar los derechos de todas las familias de Bogotá, a través de los más de 600 profesionales que brindan los servicios de atención.
También puede leer: Claudia López mostró sus pasos de baile y se subió a la tarima en el cierre del Festival de Verano
Este es el plan del Distrito para fortalecer la atención de las Comisarías de Familia en Bogotá
La Subdirección para la Familia de Integración Social así mismo informó que, con el fin de fortalecer la estructura organizacional y operativa de las Comisarías de Familia de Bogotá, formularon el proyecto ‘Mejoramiento de la capacidad de respuesta institucional de las Comisarías de Familia’.
El fin de la iniciativa es que se aborden cinco líneas de acción para lograr el objetivo principal del proyecto: organizacional, operativa, tecnológica, humana y física, de tal manera que se garantice la “protección y garantía de derechos fundamentales de mujeres, niñas, niños, adolescentes; personas mayores, entre otros”.
En el marco del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024, la Secretaría así mismo dio a conocer que “se han orientado y sensibilizado un total de 16.129 personas con relación a en los procesos de prevención y orientación de la violencia intrafamiliar en la ciudad”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
