
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos informó este 16 de agosto a través de sus redes sociales que está visitando Kiev, capital de Ucrania, a propósito de la invasión de Rusia a ese país. “La humanidad no puede ignorar el esperpento moral que significa la guerra de Rusia contra Ucrania. Como Elders, estamos aquí para escuchar y aprender”, expresó el exjefe de Estado colombiano.
A su vez, Santos envió una exhortación a la comunidad internacional para que apoyen a ese pueblo. Eso sí, no dudó en mencionar varios de los delitos de lesa humanidad que se han reportado en ese conflicto. “El mundo debe hacer todo lo posible para ayudar al pueblo de Ucrania a vivir en paz, con dignidad y en libertad, no solo por todas las vidas que ya se han perdido, sino por todos aquellos que siguen sufriendo”, dijo el exmandatario.
El nobel de Paz no llegó de forma espontánea hasta el centro del conflicto mundial más álgido. Él, junto con Ban Ki-Moon, llegaron en representación de The Elders. El grupo —cuyo nombre traduce ”los mayores” en inglés— fue una idea creada que el filántropo Richard Branson y el músico Peter Gabriel le presentaron al líder sudafricano Nelson Mandela.
Justamente en el cumpleaños de este último, el 18 de julio de 2007, fue anunciada la creación de este “grupo pequeño y dedicado de líderes” para confrontar problemas como el cambio climático, pandemias y conflictos armados desde una perspectiva global, sin intereses personales, barreras geopolíticas o económicas.
El expresidente de Sudáfrica confiaba en el criterio de este grupo de personas que no tiene carreras por construir, elecciones por ganar o electorados para satisfacer: “Pueden hablar con quienes ellos quieran y pueden seguir los caminos que consideren correctos, incluso si son impopulares”. Paradójicamente, Mandela fundó The Elders pero nunca integró el grupo, ya que para entonces estaba haciendo uso del buen retiro —murió seis años después, a los 95 años—.
La primera cohorte estuvo integrada por la esposa de Mandela, Graca Machel, el exsecretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan, el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, el arzobispo retirado sudafricano Desmond Tutu, la activista feminista de la India Ela Bhatt, el exprimer ministro noruego y exdirector de la OMS Gro Harlem Brundtland, la expresidenta de Irlanda Mary Robinson, el banquero Muhammad Yunus y la birmana Aung San Suu Kyi.
Juan Manuel Santos se unió a The Elders en 2019, en calidad de expresidente de Colombia y laureado con el Premio Nobel de Paz por liderar el proceso de paz con la extinta guerrilla de las FARC. Durante su corto tiempo como integrante del grupo, ha emprendido dos misiones: viajó a Etiopía para hablar de los refugiados y desplazados con su primer ministro y, en esta oportunidad, viajó a Ucrania con Ban Ki-Moon para reunirse con Zelenskyy.
Tras las muertes y retiros de algunos de sus miembros, los elders activos en el momento son Santos, Bruntland, Machel, Robinson, la defensora pakistaní de derechos humanos, Hina Jilani, la expresidenta de Liberia y nobel de paz, Ellen Johnson Sirleaf, el expresidente de Chile, Ricardo Lagos, el expresidente de México, Ernesto Zedillo, el exsecretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y el excomisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Zeid Raad Al Hussein.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
