
De acuerdo con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, contó el futuro de la política macroeconómica en el país en cuestiones polémicos como el fracking y Ecopetrol.
En diálogos para la revista Semana, el Ministro reveló que se tiene planteado cambiar la junta directiva de Ecopetrol, y por esta razón espera pedir la renuncia a dos personas, Luigui Ecehverri, es una de ellas.
Al preguntarle por el futuro del actual presidente de la compañía, Felipe Bayón, el jefe de cartera lo calificó como “un gran técnico” y que durante su mandato ha obtenido buenos resultados. “Le fue muy bien el primer semestre, entre otras cosas, por la buena coyuntura de los precios internacionales del petróleo. Para el Gobierno es un gran beneficio que se hayan obtenido las utilidades extraordinarias del primer semestre del año”, indicó para el medio mencionado.
Con respecto al tema de la práctica del fracking, Ocampo aseguró que el presidente de Ecopetrol. “ el doctor Bayón no debería haber salido a defender el fracking, porque nosotros estamos en contra. Es una política de gobierno. Ecopetrol va a tener que meterse en la idea de que no va a haber fracking”.
Es por esto que el jefe de cartera de Hacienda relató que el gobierno de Gustavo Petro y él quieren proteger a Ecopetrol para que no se desperdicie dinero.
De igual manera Ocampo se refirió a la creación de mayores incentivos en energías renovables de cara al futuro. “La empresa ya está metida en energías alternativas y en hidrógeno verde, que no generan problemas de cambio climático. Esa es toda una línea. Además, los descubrimientos recientes de gas han sido muy positivos porque en Colombia tenemos mucho más déficit de gas que de petróleo”, dijo en Semana el ministro de Hacienda.
En cuanto a lo que la anterior administración dejó una implantación fiscal incompleta, el jefe de cartera afirmó que, “la verdad es que no me gusta. Pero digamos que hubo un ajuste fiscal incompleto, porque este año el déficit fiscal se ha reducido significativamente, pero de todas maneras nos están diciendo que tenemos que reducirlo todavía más para el año entrante y así cumplir la regla fiscal”, señaló José Antonio Ocampo.
Ocampo señaló varios de los problemas que hay en este momento que afectan el déficit fiscal, y en concreto, las arcas del Estado colombiano, por el ejemplo, hay un déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles que le significa al país 3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) y añadido a esto está la deuda pública que es cercana a un 60% del PIB.
De esta forma, según Ocampo, el gobierno precedido por Gustavo Petro tiene dos problemas a enfrentar, y es suplementar el ajuste fiscal que no se completó durante la administración de Iván Duque Márquez y financiar los nuevos programas sociales que quiere poner en marcha el nuevo Ejecutivo.
Si bien Ocampo señaló que una de las causas del déficit fiscal tiene que ver con el gasto público que tuvo que implementar Duque para frenar la Covid e implementación de ayudas tiene que ver con también con el poco ajuste fiscal que realizó Colombia en referencia a otros países de la región en el 2021 y que solo se vino hacer hasta este 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
