
Tras seis meses de la invasión del gobierno ruso de Vladimir Putín a Ucrania, el expresidente colombiano Juan Manuel Santos viajó hasta esa nación, en compañía de Ban Ki-moon, exsecretario general de las Naciones Unidas, para tender puentes de diálogo y frenar esa guerra que tiene al mundo paralizado.
Hay que recordar que Santos es conocido a nivel mundial por sus labores en favor de la paz: recibió el premio Nóbel de Paz luego de que promovió y firmó los acuerdos con la antigua guerrilla de las Farc. Dichos tratados terminaron con el conflicto armado que azotó a Colombia por más de 50 años. Los entonces subversivos se desmovilizaron, abandonaron las armas y hoy se reintegran a la legalidad.
Pues bien, el exmandatario ya se encuentra en la ciudad ucraniana de Kiev acompañado del grupo The Elders, que han trabajado por las víctimas de la guerra que ha dejado la agresión de Putin a la nación que lidera Volidimir Zelensky, presidente de Ucrania.

El mismo Santos divulgó detalles de su visita al país europeo a través de su redes sociales, donde calificó de “esperpento” las actuaciones de Putin contra ese pueblo: “La humanidad no puede ignorar el esperpento moral que significa la guerra de Rusia contra Ucrania. Como Elders, estamos aquí para escuchar y aprender”, expresó el exjefe de Estado colombiano, a su vez que envió una exhortación a la comunidad internacional para que apoyen a ese pueblo. Eso sí, no dudó en mencionar varios de los delitos de lesa humanidad que se han reportado en ese conflicto.

Según trascendió, The Elders solicitó que quienes fueran a esa nación tuvieran conocimientos en el manejo de conflictos. Así se lo hicieron saber al presidente ucraniano, quien habría destacado la experiencia del expresidente colombiano tras sus gestiones con el acuerdo de paz con las Farc.

Desde Kiev también reaccionó Ban Ki-moon, quien elogió al pueblo de Ucrania al llamarlo “valiente” y aseguró que, contrario a Putin, él sí reconoce la soberanía de esa nación y por eso se solidarizó con la difícil situación que viven desde marzo pasado cuando inició la invasión: “Ofrecemos el apoyo de The Elders al Presidente Zelenskyy y al pueblo de Ucrania y reafirmamos la centralidad de la soberanía ucraniana, la integridad territorial y su derecho a la defensa propia. Hacemos un llamado a todos los estados miembros de la ONU para que recuerden su responsabilidad de defender los principios fundamentales de la Carta de la ONU, que han sido violados tan flagrantemente por la invasión de Rusia”, informó el exfuncionario de la ONU.
Por ahora, no se descarta que Santos y Ban Ki-moon se reúnan con el presidente Zelensky para dialogar frente al conflicto interno que enfrentan por culpa de Rusia. No obstante, lo que sí se confirmó es que The Elders irá a las diferentes zonas de Ucrania que más han sido azotadas por las actuaciones bélicas de la nación rusa. Inclusive, irán a evaluar a las víctimas de agresiones físicas, sexuales, entre otras atrocidades ordenadas por Vladimir Putin.

Incluso, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Reino Unido, almirante Tony Radakin, estimó el domingo pasado que Rusia ha perdido aproximadamente el 30 por ciento de su “eficacia terrestre de combate” desde el comienzo a finales de febrero de la guerra de Ucrania, lo que supone al menos 50.000 militares heridos o muertos y unos 1.700 tanques destruidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
