Hasta el 31 de diciembre estará cerrado el monumento de Cristo Rey en Cali

El cierre se registra por el inicio de las obras del Proyecto Integral Cristo Rey, que contempla un sendero peatonal de seis kilómetros, miradores, un edificio terraza, un auditorio para 100 personas, 14 módulos comerciales y parqueaderos

Guardar
Previo al inicio de las
Previo al inicio de las obras que marcaran los primeros dos tramos del proyecto integral Cristo Rey, el pasado 9 de agosto, el alcalde Jorge Iván Ospina realizó la firma del pacto de acuerdo con los comerciantes informales que actualmente laboran en las inmediaciones del monumento. Foto: Archivo Infobae.

A partir de hoy, 16 de agosto, y hasta el 31 de diciembre de 2022, el monumento de Cristo Rey en Santiago de Cali permanecerá cerrado y el acceso al público estará completamente restringido mientras se adelantan las obras de los dos primeros tramos (de cinco) del Proyecto Integral Cristo Rey, que modernizará este importante atractivo turístico de la capital del Valle del Cauca.

De acuerdo con las explicaciones de la secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, Martha Liliana Hernández, que recogen en el País de Cali, se estima que las obras terminen al finalizar 2022.

El Proyecto Integral de Cristo Rey incluye la construcción de un sendero peatonal de seis kilómetros, miradores, un edificio terraza, un auditorio para 100 personas, 14 módulos comerciales y parqueaderos.

Al respecto, la secretaria Hernández, detalló, conforme las declaraciones difundidas por Semana, que el proyecto:

Así mismo, conforme información de la Alcaldía de la capital vallecaucana, en lo que queda de agosto se iniciará la construcción del tramo cinco, que comprende el monumento y sus zonas aledañas. Estas obras, junto con la interventoría, tienen un costo de, aproximadamente, 28.800 millones de pesos.

En lo que respecta al tramo uno, este acompaña la conexión entre el Centro Tecnológico de San Fernando, junto al Hospital Universitario del Valle y llegando hasta la parte de la Universidad del Valle. Por otro lado, el tramo dos comprende desde Univalle hasta la zona de la Circunvalar.

Por otra parte, el tramo tres va desde la Circunvalar hasta la zona La Tanqueta, en la vía a Cristo Rey y pasa por el asentamiento Brisas de Cristales. Finalmente, el tramo cuatro va desde La Tanqueta hasta el monumento.

Al respecto, desde la Alcaldía de Cali señalaron que:

Así mismo, desde la alcaldía advirtieron que durante las obras los comerciantes que trabajan en las inmediaciones del monumento serán reubicados en espacios donde podrán continuar impulsando sus unidades productivas, colocando a disposición la logística necesaria en garantía del respeto por el derecho fundamental al trabajo.

Alcalde Jorge Iván Ospina firma pacto con comerciantes para inicio del proyecto integral Cristo Rey

Durante las intervenciones de obra
Durante las intervenciones de obra los comerciantes serán reubicados en espacios donde podrán continuar impulsando sus unidades productivas, colocando a disposición la logística necesaria en garantía del respeto por el derecho fundamental al trabajo. Foto: Alcaldía de Cali.

El pasado 9 de agosto, el alcalde Jorge Iván Ospina realizó la firma del pacto de acuerdo con los comerciantes informales que actualmente laboran en las inmediaciones del monumento, previo al inicio de las obras que marcaran los primeros dos tramos del proyecto integral Cristo Rey.

En este espacio se contó con la presencia de la Secretaría de Vivienda, Turismo, Seguridad y Justicia, el Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública y los diferentes representantes del gremio de emprendedores que potencializan el turismo del emblemático espacio.

El alcalde también manifestó que la administración distrital busca que, tan pronto finalicen las intervenciones del proyecto, los comerciantes puedan retornar a sus labores en este espacio donde se contará con el Centro de Atención al Visitante, además de ser capacitados en procesos de formación y formalización de sus emprendimientos buscando fortalecer los diferentes productos comercializados.

Entre los compromisos que adquirió la alcaldía con los comerciantes están procesos formativos como el bilingüismo, además de impulsar sus emprendimientos con recursos que se podrán disponer por medio de los programas que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico, potencializando sus capacidades.

SEGUIR LEYENDO: