
La nueva aerolínea que entrará en vigencia en los aeropuertos de Colombia, realizó su primer vuelo privado en la ciudad de Bogotá.
La dominicana de precios bajos, Arajet, sobrevoló la capital, que es uno de los 20 destinos que estará sirviendo la aerolínea en Norte, Centro y Suramérica a partir del 15 de septiembre.
En el viaje participaron más de 125 personas que pertenecen a «La Peña por un Mejor País», dentro de los que se destacan funcionarios, líderes de opinión, líderes empresariales, diplomáticos e invitados especiales, con el interés de poder mostrar los servicio de los aviones Boeing 737 MAX 8 que está utilizando Arajet.

Todas las visitas y coordinación del viaje fueron realizadas por Emely Tours, una agencia de viajes de la República Dominicana.
Víctor Pacheco, presidente de Arajet, informó a los asistentes que “la ruta de Santo Domingo-Bogotá, Bogotá-Santo Domingo, funcionará tres veces por semana a partir de la segunda mitad de septiembre”, y que esperan que el intercambio entre Colombia y República Dominicana se potencie gracias a las rutas que estará sirviendo Arajet, las cuales también se incluyen las ciudades de Cali, Barranquilla, Cartagena y Medellín.
Le puede interesar: Francia Márquez y la vital importancia de su presencia en el festival Petronio Álvarez: la fiesta ‘afro’ más importante de América Latina
El directivo también aprovechó para visitar el “call center” que tendrá Arajet en Bogotá.
En días pasados la aerolínea inició la venta de boletos aéreos con una acogida particular en el mercado aéreo, con tarifas que iniciaron desde los $54 dólares por trayecto con impuestos incluidos. Actualmente las ofertas están desde $158 dólares ida y vuelta con impuestos incluidos, a destinos como México, Guatemala, Lima, El Salvador, San José, Aruba, San Martín, entre otros.
Estas son las rutas que operará la nueva aerolínea de bajo costo que aterrizará en Colombia
La compañía aérea de República Dominicana aseguró que no solo ofrecerá más sillas frente a sus competidores, sino también tiquetes más económicos
Arajet, dio a conocer que a partir del próximo sábado 13 de agosto, iniciará sus operaciones en el territorio nacional con la llegada de uno de sus vuelos desde República Dominicana -de donde es la compañía aérea- al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.
En diálogo con el impreso bogotano, el fundador y CEO de la aerolínea dominica, Víctor Pacheco Hernández, agregó que, pese a que el vuelo inaugural será el 13 de agosto, los colombianos podrán adquirir sus tiquetes desde este lunes 8 de agosto.
El ejecutivo de la compañía aérea así mismo dio a conocer a la revista Semana que la flota que usará son aviones Boeing 737 Max, los cuales cuentan con una capacidad para 185 pasajeros. En entrevista con Forbes, Pacheco así mismo informó que, para su entrada en operación a Colombia, contarán con una inversión de cerca de US$3.000 millones.
Respecto al plan con el que entrarán a competir al país, pues actualmente ya operan diversas aerolíneas de bajo costo como Viva Air, Wingo y Ultra Air, el CEO de Arajet indicó a Semana que buscarán ofrecer precios más económicos y un mayor número de sillas, para que puedan consolidarse en el mercado aéreo colombiano.
Frente a los precios que tendrán sus tiquetes, Pacheco indicó a Semana que, por el momento, la información no podrá ser revelada debido a que no cuentan aún con todas las aprobaciones de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), por lo que los colombianos deberán esperar hasta la tercera semana de agosto de 2022 para conocer los costos que tendrán que pagar para viajar en la compañía dominicana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
