
El exlíder del Can del Golfo Dairo Úsuga, alias Otoniel, en octubre del 2021 fue capturado por las autoridades colombianas y en mayo del 2022 fue extraditado a la justicia norteamericana. El máximo líder del grupo narcoparamilitar se fue en medio de una polémica ya que había mencionado que supuestamente él se había entregado por voluntad, además de indicar a la Jurisdicción Especial para la Paz una lista de 64 nombres con importantes nombres, quienes eran presuntamente aliados de la organización criminal.
Precisamente Alonso Pío Fernández, Procurador delegado ante la Jurisdicción de la Paz solicitó al tribunal ampliar de manera oportuna y rápida los testimonios de Otoniel desde Estados Unidos, para identificar que militares, políticos y empresarios estuvieron involucrados con la estructura paramilitar que tuvo control en varias regiones del país.
Se debe recordar que no es la única vez en la que se ha señalado la importancia de los testimonios del máximo líder del Clan del Golfo extraditado en los Estados Unidos, el magistrado Alejandro Ramelli aseguró que es importante que Otoniel siga cooperando en el proceso porque tiene información clave.
El exlíder paramilitar ya ha entregado información relevante sobre cómo se se planearon los ‘falsos positivos’ en Dabeiba (Antioquia) y esta ha podido ser corroborada, por lo que ahora se le deben hacer preguntas adicionales.
“En el caso de ‘Otoniel’ lo que nos comentaba era precisamente cuál era la situación de Dabeiba, quiénes eran los comandantes paramilitares, cómo funcionaban y eso concuerda con las versiones de los comparecientes”, dijo el magistrado Ramelli a final del mes de julio.
La información que podría entregar el exlíder del Can del Golfo Dairo Úsuga ‘Otoniel’, sería de suma importancia para establecer como operaron los sectores empresariales, políticos y militares en la repercusión del conflicto armado. Se debe recordar que dentro de la polémica lista que tiene 64 nombres reseñados se encuentran nombres prestantes en la política como el del excandidato presidencial Luis Pérez o el exministro del gobierno Uribe Sabas Pretelt de la Vega. Instituciones educativas como la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad de Cartagena también son reseñadas en la densa lista que escandalizó al país a inicios del 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
