
El Pacto Histórico ya habría decidido su candidato para Contralor General de la República. El partido de gobierno votaría por Carlos Hernán Rodríguez para que asuma ese cargo. La elección de contralor será el próximo 18 de agosto y lo elegirá el Congreso en pleno.
El anuncio lo hizo el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, quien desde Cartagena, y a menos de una semana de la elección para Contralor General de la República, sostuvo que tras evaluar las hojas de vida de los diez finalistas y haberlos escuchado el jueves pasado, “el partido se decidió por el candidato Rodríguez, quien tiene una amplia experiencia del control fiscal tras su paso por la Contraloría del Valle”.
De acuerdo con Racero, “como Pacto Histórico y después de haber escuchado los candidatos decidimos que prevalezca el criterio del mérito en términos de la persona que mejor conocimiento, perfil y el que sacó un puntaje más alto de toda esa valoración y es el doctor Carlos Hernán Rodríguez, que tiene el primer puesto en puntaje”.
Le puede interesar: Representantes de víctimas respaldan a María Fernanda Rangel para dirigir la Contraloría
Para el presidente de la Cámara de Representantes, lo que hará entonces el Pacto Histórico es ser coherentes con el proceso de meritocracia, por lo que “vamos a apoyar a Carlos Hernán Rodríguez por obtener el mejor puntaje en todo este proceso”.
La decisión del Pacto Histórico involucra las bancadas de ambas cámaras. Es decir, los 20 senadores y 27 representantes de esta coalición darán su voto al exauditor general y exdirector nacional de Defensoría Pública.
Con la postura del Pacto Histórico, Rodríguez se convierte, junto a María Fernanda Rangel, en uno de los principales candidatos para dirigir el máximo órgano de control fiscal del Estado.
María Fernanda Rangel tiene el apoyo por ahora de los partidos Liberal, Conservador, La U y Cambio Radical. Se supone que también la respaldará el Centro Democrático. Rodríguez por su parte, también sumaría el apoyo de la Alianza Verde.
Durante su intervención en el Congreso de la República, Rodríguez aseguró que él no será “un contralor de bolsillo, ni del gobierno, ni del Congreso. Me comprometo con ustedes a ejercer un control fiscal autónomo e independiente”.
Le puede interesar: Evasor de impuestos condenado fue nombrado contralor de Guainía: piden a Procuraduría investigar a diputados
Una vez conocida la postura del Pacto Histórico, Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, cuestionó la hoja de vida de Carlos Hernán Rodríguez. Bustos cuestionó la cercanía del candidato con Alfonso Prada, quien fue jefe de debate de Gustavo Petro durante la pasada campaña presidencial y es el actual ministro del Interior.
El presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas manifestó en la Revista Semana que es necesario revisar la idoneidad y capacidad de este tipo de candidatos a la hora de llegar al cargo: “¿Será esta la manera como se debe manejar el erario público? (sic) ¿Serán estos los fardos que deben soportar el conjunto de la territorialidad nacional y el conjunto de los colombianos para redimirnos del grave cáncer de la corrupción en el país?”.
Igualmente, entre la lista de candidatos se encuentran Andrés Castro Franco, Julio César Cárdenas Uribe, Luis Carlos Pineda Téllez, María Fernanda Rangel Esparza, Víctor Andrés Salcedo, Juan Carlos Gualdrón Alba, Carlos Fernando Pérez, Luis Alberto Rodríguez Ospina y Diana Carolina Torres García.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
