
Cali continúa sembrando emociones gracias al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, pues durante esta semana la Unidad Deportiva Alberto Galindo ha congregado los principales componentes que forjan la tradición de la región, para este fin de semana, hay importantes eventos y presentaciones, destacando la cantidad de artistas principales que acudirán al escenario en la noche de este sábado.
La Ciudadela del Petronio recibe a todo el público que quiera conocer sobre moda, gastronomía y cultura, la jornada estará nutrida por diversos conservatorios que resaltar el génesis y ancestralidad de la cultura afro, buscando realizar un recuento histórico y rememorando los antecedentes que anteceden el desarrollo de estos espacios.
La escena estará protagonizada por diversos grupos musicales, referentes culturales e invitados internacionales, destacando las últimas presentaciones de Totó La Momposina, Nidia Góngora, Susana Baca y ChocQuibTown. Brasil pone su cuota en el Festival Petronio, pues grupo Ile Aye destaca como el primer bloque afro del Carnaval de Bahía, el cual con más de 50 años de tradición musical, hará vibrar a los visitantes.
El aspecto gastronómico también destaca, pues se dispondrán espacios para explicar el desarrollo de bebidas ligadas con la medicina ancestral, además de una cata de curados y tomaseca, esta está animada musicalmente por un grupo de cantadoras. De igual forma, se realizará la semifinal del concurso Cóctel de Viche.
También puede leer: “Quiero volver a ser amiga de Andrea Valdiri”: Epa Colombia pidió perdón a la influencer barranquillera
Oratoria y conversatorios
11:00 a.m. a 12:00 a. m. ’La Bahía de todos los Santos y el bahiano universal.
2:00 p. m. a 3:00 p. m. Memoria Sonora para la paz, Resistir hasta el final.
3:00 p. m. a 4:00 p. m. Alumbradoras de Vida, La partería y los retos para garantizar los derechos culturales de las comunidades negras.
4:00 p. m. a 5:00 p. m. Las nuevas puertas del retorno: las artes en la diáspora africana.
5:00 p. m. a 6:30 p. m. Grupo Petronito: Gigantes del Pacífico – Elizabeth Plaza Valencia, Grupo Cantadoras del Pacífico.
7:00 p. m. a 8:00 p. m. Presentación Mi Raza (Genero: Chirimía)
Agrupaciones ganadoras del certamen 2021
Son y sabor (Quibdó, Chocó – Chirimía)
Romance Nortecaucano (Guachené, Cauca – Violín)
Raíces Ancestrales (Cali, Valle del Cauca – Marimba)
Renacer del Pacífico (Cali, Valle del Cauca – Libre)
Concierto voces afrolatinas
Zully Murillo (Chirimia – Chocó)
Totó la Momposina (Atlántico)
Susana Baca (Invitada internacional desde Perú)
Nidia Góngora (Marimba – Cali, Valle del Cauca)
Invitado internacional
Grupo Ile Aye (Brasil)
Ensamble Urbano
Combinación de artistas, encabezados por Afrolegends, Lil’Keren, Hendrix B, Junior Zamora, Dawer X Damper, Josman, Cynthia Montaño y Carolina Mosquera y dirigidos por Alexis Play.
Concierto de cierre
ChocQuibTown
También puede leer: Masacre en La Guajira: Indepaz denunció el asesinato de tres hombres en Maicao
Rutas especiales del MIO para el Petronio
Con el fin de facilitar la movilidad del público habilitó seis rutas especiales del sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO), cada una tiene una zona especial de operación:
Redoblante (Norte)
Guasá (Oriente)
Cununo (Oriente)
Bombo (Oriente)
Marimba (Oriente norte)
Clarinete (Sur oriente)
La operación de estas rutas tendrán variaciones según los días de la semana, pues este sábado, iniciarán a trabajar a las 11 de la noche, que es la hora de cierre del sistema e irán hasta las hasta las 12:30 a. m., mientras que el domingo, será desde las 10:00 p. m., igualmente hasta las 12:30 a. m..
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
