
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconsideró el nombramiento de Mery Gutierréz como ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) ante el presunto conflicto de intereses por haber celebrado contratos con el Estado en ocasiones anteriores.
En diálogo con la W Radio, el director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), Mauricio Lizcano, indicó que, aunque no conoce con exactitud el por qué Gutiérrez no se posesionó este jueves junto con los demás ministros, señaló que, lo que sí puede decir, es que el mandatario nacional está “evaluando” qué tan conveniente sería dicho nombramiento.
Cabe recordar que, a comienzos de esta semana, el periodista Daniel Coronel reveló que Mery Gutiérrez era la accionista mayoritaria de la empresa Programar Televisión, compañía que tenía contratos con el Estado colombiano, lo que le impedía asumir el cargo.
También puede leer: Delegación del Gobierno nacional reiteró su intención de reanudar el proceso de paz con el ELN en Cuba
Además, el diario El Espectador conoció que, en 2014, la empresa interpuso una demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra la entonces Autoridad Nacional de Televisión (ANTV). De acuerdo con NotiCentro 1 CM&, la demanda habría sido por más de 45 mil millones de pesos.
Por su parte, el periódico El Tiempo reveló que, días antes de que el presidente Gustavo Petro se posesionara, Programar Televisión realizó una junta extraordinaria en la que, de acuerdo con un documento de la Cámara de Comercio, “hubo un cambio de última hora en el nombre de su representante legal”.
Pero las denuncias en contra de la tambaleante ministra de las TIC no llegarían hasta allí. El diario El Colombiano conoció que Gutiérrez y el periodista y político, Hollman Morris, también tendrían una dupla de contratos en la ciudad de Medellín.
También puede leer: Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como embajador de Colombia ante Venezuela
De acuerdo con el rotativo antioqueño, Programar Televisión, empresa en la que Gutiérrez aún aparece como accionista mayorista, estableció contratos con Telemedellín para realizar una serie con la que se buscaba promover la capital de Antioquia: ‘Made in Medellín’ (Hecho en Medellín).
De hecho, el mismo medio conoció que la cotización del proyecto que aparece en Secop I, la plataforma de contratación del Estado colombiano, se indica que, el autor del guion de la serie, fue Juan Pablo Morris, hermano de Hollman Morris.
En ese sentido, el diario El Colombiano aseguró que, pese a que varias productoras de Medellín han esperado bastante tiempo para que se abran nuevas convocatorias que les permitan financiar sus proyectos, este habría sido el resultado de “una asignación a dedo y sin someterse a ninguna competencia”.
Ante las denuncias contra Gutiérrez, su nombramiento como ministra TIC permanecería congelado mientras el mandatario nacional indaga los escándalos que tienen tambaleante a la funcionaria designada.
Por ahora, la revista Semana conoció que el Partido de la U ya tendría en sus manos otra candidata para dirigir la cartera TIC. Se trata de Isabel Cristina De Ávila Beníte, consultora en regulación y tecnología de las comunicaciones.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
