
Los patinódromos Julio Cesar Rios Silva de Rionegro y el Municipal de Guarne, ambos en el departamento de Antioquia, recibirán a los 171 atletas que tomarán parte en el Campeonato Nacional Selectivo de Patinaje de Velocidad.
Durante los meses anteriores se realizaron ocho válidas interequipos con participantes de todos los rincones del país. Tras sumar los puntos necesarios para ocupar los mejores puestos del escalafón a nivel nacional, se procedió a elegir los seleccionados para este selectivo a realizarse entre el 22 y el 27 de agosto.
De los 171 patinadores, provenientes de 18 ligas a nivel nacional, se elegirán los 28 que conformarán la selección Colombia de Patinaje de Velocidad durante las pruebas de velocidad y fondo que albergarán los dos escenarios a lo largo de la semana.
De acuerdo con lo informado por la Federación Colombiana de Patinaje en su página web, la delegación se divide en dos categorías: juveniles y mayores. Cada una tiene su sección masculina y femenina, que contarán con siete patinadores. En todos los casos se eligen cuatro patinadores para las pruebas de velocidad y tres para las pruebas de fondo.
La delegación finalmente seleccionada tomará parte en tres competiciones internacionales que marcarán el tránsito del patín durante 2022.
Primero será el Campeonato Panamericano de Patinaje, que se realizará en el patinódromo mundialista del Parque Metropolitano de la ciudad de Ibagué, entre el 8 y el 18 de septiembre. Este torneo servirá como clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023 en San Salvador, y para los Juegos Panamericanos de 2023 en Santiago de Chile.
Luego será el turno de los XII Juegos Suramericanos, que tendrán lugar entre el 1 y el 15 de octubre en Asunción, Paraguay. Por último, el patinaje colombiano cerrará el 2022 con su participación en los World Skate Games que se celebrarán entre el 23 de octubre y el 15 de noviembre en Argentina, entre las ciudades de Buenos Aires, San Juan y Vicente López.
Buscando mantener la hegemonía
El ciclo actual del patinaje colombiano afronta un desafío muy importante: mantener el dominio mostrado en 2021 cuando la selección se impuso de forma categórica en el mundial realizado en la ciudad de Ibagué, donde obtuvo un total de 56 medallas, 32 de ellas de oro.
Tanto en pista como en ruta, la delegación colombiana se mostró bastante superior a rivales tradicionales en esta disciplina como Francia, China Taipei, Italia o Estados Unidos, quien finalizó en el último lugar del medallero en el mencionado torneo.
Nombres como Luz Karime Garzón, Gabriel Rueda y Andrés Garzón fueron de lo más destacado de Colombia en dicha edición. Por tanto, la responsabilidad de mantener semejante superioridad sobre el resto de delegaciones en las próximas competencias es enorme.
Uno de los nombres a tomar en cuenta para estas competiciones es el de Johana Viveros. La vallecaucana fue nominada como Atleta del Mes en los World Games celebrados en Birmingham, Alabama, en el sur de los Estados Unidos, donde obtuvo cuatro oros y una plata en el patinaje de velocidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
