
El jueves 11 de agosto el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó un documento en el que se encuentran los lineamientos para la gestión sostenible del agua lluvia, un insumo dirigido a los usuarios del recurso hídrico y a las autoridades ambientales. Según explicó el Ministerio, esto con el fin de potencializar el uso de aguas lluvias en el país.
Para el Gobierno nacional, utilizar las aguas lluvias es una práctica de empleo eficiente del agua, que disminuye la presión sobre fuentes tradicionales de abastecimiento y mitiga los efectos de la escasez del líquido, la variabilidad climática y sus riesgos.
Así lo aseguró Fabián Caicedo, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico del MinAmbiente. “Este insumo nos permite avanzar y fortalecer la gestión de la demanda del agua, la oferta, la calidad y los riesgos asociados al recurso hídrico en el marco de nuestra Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico”.
Le puede interesar: El Ministerio de Ambiente adoptó el Plan Maestro de la Recuperación Ecológica de la Bahía de Cartagena
Para el funcionario, la idea con este nuevo documento es promover la planificación y gestión de las aguas lluvias y mejorar el conocimiento que hay sobre estas aguas, su control y seguimiento por parte de las autoridades ambientales.
La gestión del agua lluvia tiene tres objetivos principales: aumentar la disponibilidad de los recursos hídricos, mejorar su calidad, y reducir los riesgos relacionados con el agua. “Objetivos que están a favor de la seguridad hídrica y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, aseguró el funcionario público.
Así mismo, se informó que la nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, planea estructurar iniciativas ambientales que protejan por igual a los recursos naturales y a las comunidades, sobre la base de la participación.
Le puede interesar: Alemania destina 7 millones de euros para proteger la biodiversidad en Colombia
La cartera de Ambiente también explicó que en este documento se establecen orientaciones para mejorar el conocimiento del uso del agua lluvia en el país, a través del fortalecimiento del Registro de Usuarios del Recurso Hídrico (RURH) de usuarios de agua lluvia por parte de las autoridades ambientales.
Le puede interesar: IIAP y las comunidades han sembrado más de un millón de árboles en el Chocó Biogeográfico
El MinAmbiente también puso a disposición de las autoridades ambientales el documento de lineamientos generales para el manejo de sedimentos a nivel de cuenca hidrográfica, en el marco de la gestión integral del recurso hídrico.
Allí se proporcionan las orientaciones técnicas mínimas para avanzar en la caracterización y el entendimiento de los procesos de producción, transporte y depósito de sedimentos a nivel de cuenca.
Con estos lineamientos, las autoridades ahora podrán avanzar en el análisis de los diferentes caudales líquidos y sólidos requeridos en los cuerpos de agua, con el fin de mantener o recuperar el equilibrio de los ecosistemas y la prestación de sus servicios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
