
Una vez más el salario de los congresistas colombianos es tema de debate, no solo de la ciudadanía, sino también dentro del mismo capitolio nacional. Actualmente un grupo de senadores y representantes colombianos están liderando varias iniciativas para disminuirse el sueldo, por lo que Iván Cepeda anunció que convocará una reunión con ellos para hacer un “bloque parlamentario”.
En estos momentos, además de Cepeda, el senador Jonathan Pulido, conocido como Jota Pe Hernández, está liderando otra propuesta de reducción de salario para los congresistas. El parlamentario está recolectando firmas de otros senadores y representantes para su proyecto.
La propuesta buscaría que el salario de los parlamentarios se diminuya unos diez millones. Es decir, que de aprobarse terminarían percibiendo unos 25 millones de pesos mensuales. Esto teniendo en cuenta que recientemente empezó regir un decreto aprobado por el expresidente Iván Duque en el que se ordena el aumento salarial para los congresistas en un 2,61 %.
Por esto, a la propuesta de reducción de salario ya se han sumado 31 de los 295 congresistas; de ellos 14 son del Partido Alianza Verde, siete del Centro Democrático, cinco del Pacto Histórico, y uno de los partidos Cambio Radical, Liberal, Verde Oxígeno, ASÍ y AICO.
El objetivo de Cepeda es que todo se unan para hacer ese “bloque parlamentario” y que la iniciativa no se hunda de nuevo.
Cabe anotar que en los últimos 22 años se ha presentado la propuesta 19 veces en diferentes legislaturas, pero a veces ni siquiera se logra que el proyecto pase a debate. Tanto Cepeda como Hernández aseguran que falta voluntad política.
Cabe anotar que además de reducir el salario base de los congresistas, las propuestas también contemplan que se les retiren algunos beneficios que son considerados por algunos como excesos. En la lista están los gastos de representación y los esquemas de seguridad que incluyen escoltas y flotas de vehículos blindados.
Incluso, por parte de Cepeda, quiere lograr algo que aunque no tiene efecto económico, sí tiene impacto simbólico: el que a los congresistas se les deje de llamar “honorable” en las sesiones.
Esta propuesta seguiría en pie, sobre todo ahora que Gustavo Petro es el presidente. Todo el Pacto Histórico está intentando enviar reforzar su premisa de mandato de que el poder le pertenece al pueblo.
Congresistas que apoyan la reducción del salario
Estos son los congresistas que, hasta la mañana del 11 de agosto, apoyarían la propuesta:
Alianza Verde: Jota Pe Hernández, Carolina Giraldo, Martha Jurado, Wilmer Castellanos, Santiago Osorio, Duvalier Sánchez, Cristián Avendaño, Alejandro García, Juan Diego Muñoz, Catherine Juvinao, Andrea Padilla, Angélica Lozano, Fabián Díaz y Ariel Avila.
Centro Democrático: Miguel Uribe, Andrés Guerra, Ciro Ramírez, Jenny Rozo, Alirio Barrera, José Carreño y Esteban Quintero.
Pacto Histórico: Paulino Riascos, Martha Peralta, Iván Cepeda, Sandra Jaimes y Pedro Flórez.
Cambio Radical: David Luna y Carlos Jiménez.
Partido Liberal: Pablo Amín.
Verde Oxígeno: Humberto de la Calle.
ASI: Gustavo Moreno.
AICO: Polivio Rosales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
