
Recientemente, el presidente Gustavo Petro estimó que la frontera colombovenezola podría volver a abrirse dentro de dos meses. La noticia ha sido celebrada por un número importante de sectores, incluido la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) que si bien señala las ventajas del restablecimiento de relaciones es importante, se deben “establecer reglas claras” para evitar repercusiones a la economía colombiana.
El líder gremial señaló que su principal preocupación está relacionada con la forma en la que se dan las transacciones entre los comerciantes de ambas naciones. En términos sencillos: “cómo se paga y qué se paga”, pues asegura que en el pasado estas transacciones daban pie para que se generaran deudas que perjudican a los miembros de la ANDI.
“Está la regla por supuesto del tema económico (...) porque la vez pasada nos quedaron debiendo unas platas, inclusive el valor de algunas compañías que en algún momento dado se expropiaron”, Mac Máster.
Además del tema economico, Mac Máster tmbién aseguró que en la ANDI hy procupación por la segurodad del país al rabrir la frontera. Señala que esto podría permitir con ayor facilidad que los miembros de grupos armados ilegales se refugien en Venezuela para evitar ser capturados en Colombia.
Para el gremio de industriales es esencial que el Gobierno Petro llegue a acuerdos que permitan, por el contrario, la aprehensión de los subversivos.
Mac Máster asegura que, aunque ya se ha reunido con varios ministros del Gobierno Petro, está pendiente reunirse directamente con el presidente. En el encuentro pretende expresarle su voluntad de audar a fortalecer el país desde el sector industrial y también manifestar sus dudas.
Cabe mencionar que las dudas expresadas por Mac Máster y son contempladas por Petro. De hecho, la reapertura de la frontera la estimó para dentro de dos meses porque que en este lapso se tendrían que superar las principales tensiones entre los países.
“Yo creo que en dos meses podemos estar con lo más importante superado. Tienen que establecerse las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares y militares, de todo tipo. Ya existía una institucionalidad que se creó por décadas que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha todo el proceso”, aseguró Petro.
El presidente no niega que hay tensiones más grandes entre Colombia y Venezuela, pero asegura que estas tomarán más tiempo para solucionarse. Así mismo, considera que si las relaciones se van reconstruyendo desde lo básico, a la hora de discutir lo complejo podría ser mejor el proceso.
Hay que recordar que una semana antes de posesionarse en el cargo, el canciller Álvaro Leyva se reunió con su homólogo venezolano Carlos Farias para hablar sobre temas de interés para ambas naciones. Al finalizar el encuentro firmaron un memorando de acuerdo para dejar por escrito las acciones que pretenden implementar.
Leyva y Faria hablaron concretamente sobre nombrar embajadores en Bogotá y Caracas. Así mismo, se revisarán acuerdos comerciales y de cooperación. Se resalta que todas las acciones serán implementadas de forma gradual.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
