
Actualmente, la atención está concentrada en la selección Colombia femenina que debutará ante Alemania este miércoles en el mundial sub-20 que se llevará a cabo en Costa Rica. No obstante, la afición de la Tricolor también mira de reojo al combinado masculino, que será uno de los grandes ausentes en Catar 2022.
Atrás quedó el fracaso del seleccionado cafetero, que bajo la batuta de Reinaldo Rueda fue eliminada de la próxima cita mundialista tras una vergonzosa campaña en la que acumuló un total de siete partidos sin convertir en la portería contraria.
El encargado de llevar nuevamente a Colombia a una copa del mundo es el director técnico argentino Néstor Lorenzo, que tras su paso por el Melgar de Arequipa, al que sacó campeón del torneo apertura peruano, ya se encuentra en modo selección con su equipo de trabajo para comenzar a planificar los próximos retos.
El nombramiento de Néstor Lorenzo por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) sorprendió a muchos, dado que el gaucho no tiene un amplio recorrido como entrenador, por lo que su designación fue cuestionada como también aplaudida por algunos que creen que es el idóneo para el cargo por su experiencia como asistente de Pekerman.
Le puede interesar: Carlos Paniagua destacó el apoyo de los hinchas colombianos previo al debut ante Alemania
Una voz más que autorizada para hablar de la selección Colombia es el exlateral derecho Camilo Zúñiga, que en 2018 colgó los guayos y recientemente concedió una entrevista para el portal Futbolred en la que habló de la Tricolor ,con la que disputó el mundial de Brasil 2014.

El exjugador de Atlético Nacional se refirió al nuevo entrenador del combinado nacional y del mismo modo tuvo palabras para Amaranto Perea, con quien compartió camerino en la selección. “Contento porque lo está acompañando Amaranto, un amigo más. El profe Néstor conoce los muchachos, la gran mayoría, van a estar tranquilos con él. Hubo muchos factores, ahora hay que borrar esa página, pasarla y pensar en el proceso con Néstor. El nombramiento de él fue muy importante no solo para la tricolor, sino para el fútbol colombiano”.
De igual manera, Zúñiga también habló sobre el equipo de sus amores que logró estrella 17 el semestre pasado. “Contento, después de que uno gane un título, es lo más bonito que hay como jugador y entrenador, son metas que se ponen. Súper contento, porque soy hincha de Nacional, me crie, crecí viéndolo y cumplí mis sueños jugando con Nacional. Ojalá que sigan con esa contundencia”.
No obstante, dio su opinión sobre la polémica salida de Giovanni Moreno, que no fue renovado por la dirigencia Verdolaga debido a las declaraciones luego del título en las que afirmó que Hernán Darío Herrera era de los entrenadores en el país que menos ganaba.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
