Gran revuelo causaron las prendas de vestir que decidieron utilizar los asistentes a la posesión del presidente Gustavo Petro, pues fueron varios los diseñadores que estuvieron presentes en cada una de las creaciones que llevaron sobre sus cuerpos tanto la primera dama, Verónica Alcocer, como Sofía Petro, que está siendo catalogada como un nuevo ícono de la moda en Colombia por los mensajes que llevó en su ajuar.
Pero uno en particular llamó la atención de los asistentes y quienes siguieron el evento a través de las pantallas de los diferentes dispositivos. Se trató del atuendo que usó el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero. Una prenda de alta costura que llevaba el sello de la diseñadora chocoana Nia Murillo.
El traje, que según describió la diseñadora, lleva impreso el sello de las comunidades africanas, de donde provienen las telas con las que fue confeccionado y que representan, en la elaboración del material, la realeza de este continente. Además, lleva en su confección, todo el significado del Pacífico colombiano, que se hizo presente en el diseño asimétrico.
El traje utilizado por Racero hizo parte de la colección denominada ‘Raíz’, que fue presentada hace tres años en una pasarela a la que fueron invitados cerca de 10 diseñadores de diferentes regiones del país que se realizó en las instalaciones de la Casa de Nariño.
Esta es, quizás, para Murillo una de las pasarelas que más la marcó en su carrera profesional porque: “fue organizada por el Festival Creativo donde escogieron por ciudad y región a un diseñador, éramos 10 diseñadores de todo el país y me escogieron a mí. Para esa pasarela fue que se diseñó el traje de David Racero, es de esa colección”.

En entrevista con la diseñadora contó un poco más acerca del diseño que lució el congresista durante la posesión de Gustavo Petro, como presidente de Colombia.
Infobae Colombia: ¿Cómo llega a conocer a David Racero para diseñarle el traje que usó en la posesión?
Nia Murillo: Fue algo muy curioso, él me escribe, me dice que le encantaría hablar conmigo sobre un traje que me gusta de tu colección. Yo no tenía conocimiento de quién era … Resulta que él me habla y al ver que no le contestaba, tomó el número del perfil y me llamó, me mandó la foto del traje en el que estaba interesado y le dije que después hablábamos por WhatsApp.
Según mencionó la diseñadora, al momento ver la imagen del diseño que tenía en mente el representante, le explicó que ese traje fue presentado en una de sus colecciones pasadas y le explicó cómo está compuesta la prenda de vestir, argumentando que el original es en tela africana.
Una de las curiosidades al momento de presentarle la propuesta a David Racero fue en el momento en que ella le indicó el precio que tenía la pieza y el representante creyó que había una confusión de parte de la joven diseñadora, por lo que pensó que le está cobrando menos por el trabajo que ella realiza.

El diseño del vestido está confeccionado completamente en tela africana, en color azul petróleo, el pantalón es una estructura de corte recto y la chaqueta lleva un corte asimétrico tanto en la solapa como en el interior del traje. Esta parte del blazer fue diseñada un poco más larga para que se notara menos el contraste que se hizo con la tela africana y el estampado que se utilizó forma parte de la realeza africana.
“Me voy a encargar yo misma de este traje porque esto tiene un valor, la simbología de esto es tremenda, la ocasión lo amerita. Me siento muy contenta porque lo entregué”, aseveró la diseñadora.
Infobae Colombia: ¿Cómo pensó el traje? ¿Cómo lo diseñó? ¿En qué se inspiró?
Nia Murillo: Para mí, la colección ‘Raíz’ fue algo que me inspiró desde lo profundo, la historia que nosotros tenemos, plasmarla y mostrar que no somos descendientes de esclavos sino de reyes. Eso era lo que quería plasmar en el traje, la raíz de la historia, vestir una nueva historia.
Empleamos el color azul petróleo y quisimos hacer el contraste con la tela que si bien no tenía las exactas, si era muy parecido a la bandera de Colombia para que no se saliera del contexto, además, fusionamos lo étnico con el tema futurista de los cortes asimétricos y quisimos que se viera imponente.
A continuación, lo invitamos a ver otro de los fragmentos de la entrevista a Nia Murillo en el que conocerá su historia y el camino que ha recorrido en el diseño de modas:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



