
La ‘Capital de la Eterna Primavera’ acoge la tradicional Feria de las Flores, todos el público vive una fiesta única colmada de tradición, alegría y color, en el marco de este magno evento, se realizan diversas exposiciones, entre estas actividades surge el Escenario Conexión; espacio que se apertura en el Parque de los Deseos y contará con la presentación de importantes artistas.
Desde este martes 9 de agosto hasta el próximo sábado 13, el Parque de los Deseos recibirá diariamente un aproximado de 18.000 personas, quienes disfrutarán de lo más selecto del talento local e internacional, además de vibrar alrededor de ritmos tradicionales y un festín de culturalidad. El Escenario Conexión tendrá presentaciones de etnias y culturas de diferentes partes de Medellín, además de platos tradicionales de estos nichos.
El secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz señaló: “Seguimos abriendo escenarios para el disfrute de la Feria de las Flores. Nueve cabildos indígenas de Medellín harán parte del Escenario Conexión, con un ensamble de danza. Tendremos grupos afro, artesanías, gastronomía de nuestras comunidades étnicas indígenas y afro de Medellín. Además, la gira de cierre de Totó La Momposina”.
También puede leer: Así será el nuevo filtro digital para el ingreso de público a los estadios de fútbol en Colombia
El compás de las cuerdas también tiene lugar en el escenarios, pues los tradicionales troveros, pues los principales exponentes definirán su continuidad en las semifinales del XVIII Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, esto, el jueves 10 y el viernes 11 de agosto, caracterizándose como el espectáculo central de la jornada en general.
Ovidio Moncada, director del Festival Nacional de la Trova destacó:
A su vez, en pro de la reintegración social y los espacios de desarrollo humano se habilitará un espacio para el proyecto Hecho Paz, el cual busca resaltar emprendimientos de reincorporados, expenados y víctimas de la violencia. Este segmento de la ciudadanía presentará su productos desde el miércoles 10 hasta el sábado 13 de agosto, en donde habrá diversidad de chocolate, café, cerveza, miel, confecciones, artesanías, dulces tradicionales y manualidades.

Seguridad en Feria
La administración local y las autoridades han fortalecido el frente de seguridad, con el fin de proteger a los medellinenses y visitantes en el marco de la feria. Según la alcaldía, en los últimos días se evidenció una disminución de delitos de más del 50 %, además, se han concretados diferentes capturas contra bandas delincuenciales que operaban en la capital antioqueña.
El secretario de Seguridad y Convivencia, BG. José Gerardo Acevedo Ossa aseguró:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
