
Así cómo en Buenos Aires (Argentina) proyectan imágenes en su obelisco en ocasiones históricas o especiales, lo mismo hacen en la fuente de la diosa Cibeles en Madrid (España) o la Torre Eiffel en París (Francia), en Bogotá se volvió una costumbre que en momentos decisivos del país, la Torre Colpatria se ilumine de acuerdo a la ocasión.
Lo hicieron en la pandemia con un homenaje a los trabajadores de la salud, al igual que cuando se firmó el acuerdo de paz con las Farc y durante la noche del sábado con la imagen del saliente presidente de la República, Iván Duque, y el entrante, Gustavo Petro.
Durante un par de horas la emblemática edificación, en el sector conocido como el centro internacional de la capital colombiana, proyectó los rostros de los líderes políticos que este domingo 7 de agosto llevarán a cabo la transición de poder.
Ante el simpático juego de luces, los ciudadanos que transitaban a esa hora por ese concurrido sector bogotano no pudieron evitar estirar su cuello y observar el cambio que se avecina a través de un acto que desde la Plaza de Bolívar será visto en varias ciudades del país, donde dispusieron de pantallas gigantes y actividades culturales para la unción del nuevo mandatario.
La posesión popular
Previo al evento oficial de transmisión de mando, el sábado 6 de agosto y en pleno cumpleaños 484 de Bogotá, el presidente electo Gustavo Petro estuvo en una posesión simbólica que corrió por cuenta de las organizaciones sociales, populares, étnicas y ancestrales de Colombia.
Lo denominaron Posesión popular y espiritual y se llevó a cabo desde las 8 de la mañana en el Parque Tercer Milenio, donde las organizaciones le entregaron el mandato popular al electo presidente y a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez.
En ese documento, de acuerdo con un comunicado que emitieron las comunidades, se recoge el sentir del pueblo organizado y los aspectos generales “del acumulado programático construido en múltiples espacios de encuentro y participación política desde el ejercicio y fortalecimiento del Poder Popular”.
Con este acto simbólico se pretende resaltar la necesidad de gobernar, no solo desde las instancias institucionales, sino en una construcción con las comunidades desde los territorios, según señaló el comunicado.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
