
Con el comienzo de la Feria de las Flores en Medellín (Antioquia), la administración distrital tomó la decisión de ampliar el horario de algunos establecimientos comerciales de la ciudad, con el fin de fortalecer el sector y permitir que tanto turistas como locales puedan disfrutar de las actividades del tradicional evento.
Con la expedición del Decreto 542 de 2022, la Alcaldía de Medellín extendió el horario de establecimientos nocturnos como bares, discotecas, y demás espacios donde se venda y consuma bebidas alcohólicas, desde las 4:00 a 6:00 a. m., dependiendo el tipo de comercio.
A través de la medida, que estará vigente hasta el próximo lunes 15 de agosto, se espera que la capital antioqueña logre percibir al final de la Feria de las Flores un promedio que supera los 30 millones de dólares.
También puede leer: Feria de las Flores: estos son los cierres viales programados en Medellín durante las fiestas
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, José Gerardo Acevedo Ossa, por su parte, dio a conocer que, con el fin de garantizar el correcto desarrollo de la Feria de las Flores, la alcaldía, en articulación con la Policía Metropolitana de la ciudad, integrarán un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde el que adoptarán acciones para mantener la tranquilidad de ciudadanos y turistas durante la tradicional fiesta.
De acuerdo con el funcionario, se pondrán en marcha planes de control en sitios de alta afluencia turística y, así mismo, se difundirán ciertas recomendaciones que deberán tener en cuenta los asistentes a la feria, antes y después de cada evento.
También puede leer: Feria de las Flores 2022: esta será la programación oficial del evento que comienza en Medellín este viernes
Tenga en cuenta: cinco recomendaciones de la Alcaldía de Medellín sí va a la Feria de las Flores

Para concluir su intervención, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, José Gerardo Acevedo Ossa, entregó una serie de recomendaciones para todas las personas que asistan a los eventos de la Feria de las Flores:
- Acompañar y supervisar a los menores de edad, evitando situaciones de vulneración o riesgo. Es importante no dejarlos bajo el cuidado de personas extrañas y acompañarlos en eventos masivos siempre.
- No retirar altas sumas de dinero en establecimientos bancarios y hacer transacciones seguras a través de plataformas electrónicas en sitios de alta afluencia, turísticos o de esparcimiento.
- Comprar licor en sitios plenamente identificados y revisar antes de consumir. Cualquier residuo sospechoso, falta de sellos, etiquetas o coloración dudosa, puede significar adulteración y un riesgo para la salud.
Como último, el secretario Acevedo hizo un llamado a los asistentes para que, en caso de alguna emergencia, tengan presentes las líneas de contacto:
165 antisecuestro y antiextorsión; 166 transparencia institucional; 155 atención a mujeres; #767 seguridad vial; la línea antiterrorista 018000-919621 o al 123.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
