
Eduardo Ramírez Villamizar es uno de los artistas más importantes en la historia de la escultura colombiana. Con una trayectoria que abarcó seis décadas, el nacido en Pamplona, Norte de Santander, es uno de los nombres propios para entender la evolución y desarrollo del arte colombiano a lo largo del siglo XX.
Con motivo del centenario de su nacimiento, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) presenta la exposición ‘Ramírez antes de Villamizar’, en la que se mostrarán al público veintidós piezas de su colección escultórica, especialmente seleccionadas para la ocasión y que revelan sus inicios antes de adquirir relevancia en el panorama artístico nacional.
Así, el título ‘Ramírez antes de Villamizar’ hace referencia a que estas obras fueron firmadas por el autor cuando todavía era conocido como Eduardo Ramírez, antes de sumar el Villamizar como parte de la marca personal que le dio proyección a nivel nacional e internacional.
De manera adjunta, se exhibe un archivo fotográfico compuesto por una serie de cartas y negativos realizados por Hernán Diaz, uno de los personajes clave en la historia de la fotografía en Colombia e íntimo amigo personal de Ramírez Villamizar.
Pionero del arte moderno en Colombia
Eduardo Ramírez Villamizar definió junto con Edgar Negret los principios sobre los que se basó la escultura en Colombia y su desarrollo a lo largo del siglo XX. Su estilo se definió por el balance entre las formas ideadas, una distribución del peso siempre armónica, así como por el uso del vacío como un elemento de expresión más en su obra. Más adelante, su fascinación con las formas precolombinas definió el impacto de hitos de su trayectoria como la obra escultórica Recuerdo de Machu-Picchu, su mural El Dorado o sus instalaciones más recordadas, la Nave Espacial y sus 16 Torres en el Parque Nacional de Bogotá.
Sus exposiciones lo llevaron a las galerías más importantes de América y Europa, cimentando su reputación como un visionario de las formas en la escultura colombiana.
Colección en Escena, la socialización de un acervo incomparable de arte colombiano y latinoamericano
`Ramírez antes de Villamizar’ es la cuarta exposición organizada por el MAMBO en el marco de la serie ‘Colección en Escena’. Ideada por el curador Germán Escobar, tiene como objetivo hacer asequible al público en general la amplia colección de pinturas, esculturas, fotografías y serigrafías que forman parte del acervo catalogado hasta la fecha por la institución, incluyendo un amplio repertorio de artistas modernos y postmodernos.
El objetivo de esta serie es generar debates y discusiones alrededor de las prácticas artísticas contemporáneas y sus formas.
“Es importante que los colombianos conozcan lo valiosa que es la Colección del Museo. Por eso dimos inicio a diferentes procesos de investigación, recuperación, conservación y exhibición; para poner en escena, gradualmente, las más de 4.700 piezas del acervo”, manifiesta Escobar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
