
La nueva aerolínea de bajo costo que aterrizará en Colombia, Arajet, dio a conocer a la revista Semana que, desde el próximo sábado 13 de agosto, iniciará sus operaciones en el territorio nacional con la llegada de uno de sus vuelos desde República Dominicana -de donde es la compañía aérea- al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.
En diálogo con el impreso bogotano, el fundador y CEO de la aerolínea dominica, Víctor Pacheco Hernández, agregó que, pese a que el vuelo inaugural será el 13 de agosto, los colombianos podrán adquirir sus tiquetes desde este lunes 8 de agosto.
El ejecutivo de la compañía aérea así mismo dio a conocer a la revista Semana que la flota que usará son aviones Boeing 737 Max, los cuales cuentan con una capacidad para 185 pasajeros. En entrevista con Forbes, Pacheco así mismo informó que, para su entrada en operación a Colombia, contarán con una inversión de cerca de US$3.000 millones.
También puede leer: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, elegido como destino invitado de honor en la Vitrina Turística de Anato 2023
Respecto al plan con el que entrarán a competir al país, pues actualmente ya operán diversas aerolíneas de bajo costo como Viva Air, Wingo y Ultra Air, el CEO de Arajet indicó a Semana que buscarán ofrecer precios más económicos y un mayor número de sillas, para que puedan consolidarse en el mercado aéreo colombiano.
A renglón seguido, el ejecutivo aseguró a la revista bogotana que, para mantener la competitividad de sus precios mientras operen en Colombia, tendrán “disciplina, estandarización, eficiencia, aviones nuevos permiten competir con costos bastante reducidos”.
Frente a los precios que tendrán sus tiquetes, Pacheco indicó a Semana que, por el momento, la información no podrá ser revelada debido a que no cuentan aún con todas las aprobaciones de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), por lo que los colombianos deberán esperar hasta la próxima semana para conocer los costos que tendrán que pagar para viajar en la compañía dominicana.
También puede leer: ‘La Isabel Pérez’, la ruta turística cultural y comunitaria con la que planean transformar el sector de Siloé, en Cali
Colombia y Estados Unidos actualizaron su relación bilateral en materia aérea

En otras noticias del mercado aéreo colombiano, el pasado 29 de julio, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) dio a conocer que, Colombia y Estados Unidos, firmaron el protocolo de enmienda al Acuerdo de Transporte Aéreo, através del cual ampliaron las posibilidades de transporte de carga entre los dos países.
Gracias a la firma del protocolo, de acuerdo con la Aerocivil, los dos países continuarán estimulando el transporte exclusivo de carga para fortalecer los lazos económicos entre las dos naciones.
Lo anterior significa que, desde esa fecha, Estados Unidos y Colombia podrán transportar mercancías desde y hacia “terceros estados”, aunque “el país de origen de la empresa aérea no sea el punto de inicio ni tampoco una escala intermedia”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
