Compañía de internet satelital de Elon Musk comenzará a operar en Colombia, el Gobierno nacional otorgó el permiso

El aval, entregado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), permitirá que la empresa del dueño de Tesla aporte para ampliar la conectividad digital en todo el país

Guardar
Imagen de archivo del magnate
Imagen de archivo del magnate Elon Musk. Foto: REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció este viernes que otorgó el permiso de funcionamiento a la compañía de Internet satelital Starlink, propiedad del magnate Elon Musk, para operar en Colombia.

De acuerdo con la cartera, gracias a la autorización, la empresa del sudafricano podrá llevar la conectividad digital a todo el país, especialmente a aquellas zonas de difícil acceso. Además, permitirá fortalecer la puesta en marcha del Internet de las Cosas (IoT) o la red 5G.

El trámite, que se realizó con base a la Resolución 376 de 2022, en el que se establece un nuevo ‘Régimen Satelital’ para el país, permitirá en pocas palabras que Starlink pueda usar el espectro para radiocomunicaciones por satélite para llevar señal de radio, televisión, de telefonía móvil, entre otras.

También puede leer: Inflación anualizada en Colombia superó el 10% en julio, según el Dane

Lo anterior, de acuerdo con el Ministerio TIC, la modernización y actualización del uso del espectro para radiocomunicaciones por satélite de Colombia.

A continuación, la Resolución 376 de 2022:

Colombia cerró el primer cuatrenio de 2022 con más 46 millones de conexiones fijas y móviles

En los últimos días, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) también anunció que, durante los primeros cuatro meses de este año, el país alcanzó las 46,44 millones de conexiones fijas y móviles.

La ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, así mismo informó que, durante ese cuatrenio, igualmente aumentaron las conexiones de tecnología 4G a 29,9 millones.

También puede leer: Así será el recorrido de la segunda línea del metro de Bogotá, que logró el respaldo del presidente Iván Duque

A renglón seguido, la ministra TIC dio a conocer que, durante el primer cuatrenio de este 2022, también “se entregaron 340.821 Sim Cards para estudiantes y mujeres emprendedoras, y se conectarán 3.658 localidades, esto último gracias a las subastas del espectro realizadas en 2019.″

SEGUIR LEYENDO